Una clara oportunidad para jóvenes abogados con capacidad técnica y práctica de visualizar los temas de anticorrupción en base al Nuevo Sistema de Justicia Penal.

“El Colegio aportará en el Comité de Selección lo que el ciudadano espera de la nueva Fiscalía Anticorrupción”: Calixto de Santiago

Los jóvenes abogados que tengan la capacitad técnica y visualicen los temas de anticorrupción en base al nuevo Sistema de Justicia Penal, tienen una clara oportunidad de formar parte del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) en Querétaro, una vez abierta la convocatoria para seleccionar a los mejores perfiles.

Así lo manifestó el presidente del Colegio de Abogados Litigantes de Querétaro (CALEQ), Calixto de Santiago Silva, quien forma parte de la Comisión de Selección de los 20 integrantes que acompañarán en sus actividades al primer Fiscal Anticorrupción, Benjamín Vargas Salazar.

De Santiago Silva invitó a su gremio a participar en la convocatoria y dijo que, el Colegio de Abogados se ha pronunciado porque la convocatoria de selección se genere a través de un esquema de apertura a todos los miembros de la sociedad civil, universidades, entidades gubernativas y ámbitos donde participen personas con capacitad técnica y teórica suficiente que les permita sustentar el trabajo de la nueva Fiscalía Estatal Anticorrupción.

“El Colegio de Abogados espera que los frutos de nueva Fiscalía deriven en una transparencia inédita en el estado; las personas que acompañen al Fiscal deben conformar un grupo de trabajo sólido con perfiles técnicos y habilidades prácticas en el nuevo Sistema de Justicia Penal”.

En este sentido, resaltó la participación que tienen los Abogados Litigantes al inscribirse en aspectos como los Consejos de Participación Ciudadana, reiteró el apoyo del Colegio y consideró que, con respecto a la Fiscalía Anticorrupción, se deben esperar los tiempos legales que marque la propia Legislatura en el Estado para manifestar consideraciones como la remuneración que tendrán los nuevos integrantes de la Fiscalía y sobre los primeros resultados en términos de combate a la corrupción.

Sin embargo, se pronunció porque el nuevo órgano posea 100 por ciento autonomía en sus actividades y tenga como sede un edificio alterno a la actual Fiscalía General de Justicia.

Durante la sesión semanal donde los abogados expresaron ideas con respecto a mejorar aspectos de operatividad y atención al usuario en el Centro de Justicia del Poder Judicial en el Estado, el representante del Colegio de Abogados apuntó que la participación de su gremio en el Comité Seleccionador se apegará a la revisión técnica y aportes jurídicos que abonen a identificar a los perfiles más aptos para ocupar los 20 cargos que se requieren en el órgano conformado por fiscales, peritos, contadores, grafólogos, especialistas en criminalística y Oficiales Secretarios.

“Vamos a aportar el conocimiento de la calle, lo que el ciudadano espera de la nueva Fiscalía Anticorrupción y nutrir esas consideraciones con los aspectos jurídicos que como abogados litigantes trabajamos en lo cotidiano”, finalizó.

Comments

comments

Por ActivoQ