La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) fortaleció este martes su alianza con el proyecto DistritoQro, mediante una reunión del Consejo de DistritoQro celebrada en su campus, en la que la institución refrendó su compromiso con la visión de desarrollo urbano, tecnológico y sostenible del modelo.

Durante el encuentro, la rectora de la UAQ, Dra. Silvia Amaya Llano, reconoció la importancia del trabajo conjunto entre la academia, el sector privado, la sociedad civil, el sector productivo y los gobiernos para articular un corredor universitario de vanguardia. Destacó que la sinergia creada ha permitido avances concretos, como el rescate de espacios públicos y la consolidación de iniciativas innovadoras.

La Dra. Amaya Llano subrayó que los convenios firmados por la UAQ en el marco de DistritoQro y las ideas que ya se han puesto en marcha representan pasos decisivos hacia la materialización de este ambicioso proyecto. Agradeció la participación de todas las personas involucradas y aseguró que la universidad seguirá atenta para consolidar estas iniciativas.

Por su parte, el Dr. Manuel Toledano Ayala, secretario de Investigación, Innovación y Posgrado de la UAQ, informó que, a través de la Comisión de Investigación Aplicada del Consejo Consultivo de DistritoQro, ya se han constituido 317 startups en programas locales, y cuatro más han sido vinculadas mediante el plan “DistritoQro Café”. Además, se han registrado 20 patentes y se han apoyado seis proyectos hasta el momento.

El Ing. Sergio Chufani Abarca, presidente del Consejo Consultivo de DistritoQro, enfatizó que la academia, especialmente la UAQ, ha sido fundamental para impulsar la propuesta. “La innovación debe estar al servicio de las y los ciudadanos”, afirmó, y agregó que la colaboración con la administración pública estatal y municipal es clave para el éxito del modelo.

En el marco de la reunión, la UAQ firmó además un convenio con el Instituto Registral y Catastral del estado de Querétaro. También se reconoció la participación de vecinas y vecinos de colonias como Constituyentes Fovissste, La Florida, Real del Parque, Prados del Tecnológico, Los Fresnos y San Pablo, quienes han colaborado en diversas actividades y emprendimientos.

Como parte de las actividades del día, se llevó a cabo un panel titulado “Urbanismo social: proximidad e innovación al servicio de las personas”, donde se presentó la estructura legal y de gobernanza de DistritoQro. Esta organización se compone de tres consejos consultivos —Investigación Aplicada, Participación Ciudadana y Urbanismo Social— y seis nodos de innovación: la UAQ, la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM en Juriquilla, el Tecnológico Nacional de México, el Tec de Monterrey, el Instituto Queretano del Emprendimiento y la Innovación, y el Centro BLOQUE de Innovación, Tecnología y Creatividad.

Con estas acciones, DistritoQro avanza firme en su objetivo de convertirse en un polígono de progreso, donde convergen la investigación, el emprendimiento, la cultura digital y la sustentabilidad para mejorar la calidad de vida, promover la innovación y equilibrar el crecimiento con el entorno social y urbano.

Comments

comments

Por ActivoQ