Con el objetivo de facilitar el acceso a la educación y apoyar la economía familiar, el presidente municipal de Corregidora, Josué David Guerrero Trápala, presentó el nuevo programa de transporte escolar gratuito «A Paso Firme Rumbo a Clases». Esta iniciativa busca beneficiar inicialmente a alumnos de secundaria, preparatoria y universidad del municipio.

«Un programa que representa una inversión directa en lo más valió que tiene este municipio, nuestras futuras generaciones».

Josué David Guerrero Trápala, Presidente Municipal de Corregidora

Este programa arranca con 12 vehículos nuevos tipo van, cada uno con capacidad para 19 personas., la meta es trasladar diariamente a alrededor de 700 estudiantes, ayudando a aligerar la carga de los aproximadamente 46 mil niños y jóvenes que se movilizan hacia sus centros educativos cada día en Corregidora.

«Sabemos que muchos jóvenes hacen grandes esfuerzos todos los días para llegar a la escuela, sabemos de madres y padres que se levantan más temprano y camina largas distancias y que tiene que apretar mucho el bolsillo para que sus hijas, hijos puedan estudiar, sabemos que muchas veces la movilidad se convierte en un límite y preocupación constante hoy venimos a romper ese límite venimos con hechos en Corregidora el transporte nunca más será una barrera para poder estudiar».

Josué David Guerrero Trápala, Presidente Municipal de Corregidora

Una de las prioridades del programa es la seguridad de los estudiantes, por lo que se informó que todas las unidades estarán equipadas con cámaras que grabarán en tiempo real conectadas directamente al C4, permitiendo un monitoreo constante. Además, el personal a cargo de las unidades ha sido debidamente capacitado para asegurar un servicio profesional y seguro, y para tranquilidad de los padres de familia, se implementará un sistema de comunicación vía WhatsApp, que les permitirá estar en contacto y al tanto del trayecto de sus hijos.

«más de 46 mil niñas, niños, adolecientes de 5 años o más acuden a la escuela de ese tamaño es el reto que tenemos enfrente».

El programa no solo se enfocará en el traslado diario a la escuela. Las unidades también podrán ser utilizadas para viajes extracurriculares y visitas, apoyando actividades educativas que enriquezcan la enseñanza de los alumnos.

La prueba piloto de este servicio dará inicio este mismo mes de mayo. Se prevé que el servicio de transporte escolar gratuito opere formalmente con las rutas requeridas a partir del ciclo escolar 2025-2026. Las y los interesados en ser beneficiados por este programa ya pueden iniciar su proceso de registro.

Comments

comments

Por ActivoQ