El gobierno municipal de El Marqués, liderado por el alcalde Rodrigo Monsalvo Castelán, reafirma su compromiso con el sector agropecuario al destinar una inversión de más de 3 millones de pesos para la tecnificación del campo. Esta iniciativa, que busca fortalecer la productividad local, beneficiará a 233 productores.

En un evento celebrado en el auditorio 8 de Marzo, el edil entregó subsidios económicos a 35 productores para la adquisición de herramientas, equipo, infraestructura y material biológico, con el objetivo de optimizar sus unidades de producción.

“Hoy damos un paso más para poderlos respaldar, con subsidios e insumos que les ayudan a seguir sembrando, cuidando su tierra y fortaleciendo cada uno de todos sus proyectos”

La inversión total, que sumó la aportación del municipio y de los productores, fue de $3,158,436 pesos. El gobierno municipal cubrió más del 50% del valor total de las herramientas.

Gracias a este apoyo, los productores pudieron adquirir una variedad de implementos esenciales para el campo, incluyendo:

  • Remolques ganaderos y de cama baja
  • Tractores y rastrillos
  • Sembradoras y semillas mejoradas de maíz
  • Agroquímicos

El alcalde destacó que, además de impulsar la productividad, la administración también se enfocó en el desarrollo integral del sector. Como parte de esta visión, se realizó la rehabilitación de las Casas Ejidales de Coyotillos y Amazcala.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Agropecuario de El Marqués, enfatizó que esta estrategia no solo atiende las emergencias, sino que también apuesta por la tecnificación del campo, lo que mejorará los tiempos de producción y comercialización.

Esta entrega de recursos forma parte de subprogramas específicos, como el de Sanidad Vegetal; Tecnificación y Equipamiento de Unidades de Producción; y Apoyo a Productores Agrícolas por bajos rendimientos, entre otros. Con estas acciones, la administración de Rodrigo Monsalvo Castelán busca consolidar al campo marquesino como uno de los más productivos a nivel estatal y garantizar su desarrollo a largo plazo.

Comments

comments

Por ActivoQ