El municipio de El Marqués fue sede de la plenaria de trabajo del Cabildo Metropolitano, con la asistencia de autoridades de El Marqués, Querétaro, Corregidora y Huimilpan. El objetivo fue impulsar acciones orientadas a mejorar la calidad de vida en la zona conurbada de Querétaro.
En la reunión se trataron temas como movilidad, medio ambiente, bienestar animal, así como la coordinación regional y la homologación de reglamentos en la zona metropolitana.
Se acordó la creación de una comisión de trabajo en materia de Protección Civil, con el fin de prevenir y analizar fenómenos de riesgo en coordinación con el gobierno estatal. También se definió avanzar en la homologación de la normativa en bienestar animal —tomando como referencia la regulación de El Marqués— y en el diseño de esquemas comunes de movilidad y señalética urbana en los cuatro municipios.
Durante la plenaria, el director de la dependencia responsable de Protección Civil en El Marqués, Alejandro Vázquez Mellado, informó que dicho municipio cuenta con un atlas de riesgos actualizado que incluye 50 zonas meteorológicas, cubriendo el 100 % del territorio municipal. Añadió que más de 21 mil ciudadanos reciben alertas sobre posibles emergencias a través del Sistema de Alertamiento Temprano (SIAT), y que para el próximo año se prevé aumentar en 10 millones de pesos los fondos destinados a prevención de emergencias y atención de contingencias.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Sustentable de El Marqués, Juan Manuel Guerrero Palma, indicó que se han creado huertos urbanos que permiten cultivar distintas especies de vegetales, con la meta de contribuir a la seguridad alimentaria. Además, se han diseñado jardines polinizadores para aprovechar espacios reducidos y fomentar la presencia de fauna polinizadora.
En materia de bienestar animal, el director del instituto municipal correspondiente, Israel Hernández Luna, precisó que se han desarrollado campañas gratuitas de salud animal, y que se plantea llevar a cabo cuatro mil esterilizaciones y seis mil vacunaciones antirrábicas por trimestre.
Durante la sesión, la secretaria de Planeación y Participación Ciudadana de Querétaro, Beatriz Marmolejo Rojas, señaló que se han trabajado temas relacionados con seguridad, movilidad, desarrollo urbano, ordenamiento comercial, medio ambiente, cuidado animal, gestión de residuos, infraestructura de telecomunicaciones y buenas prácticas.
El secretario técnico de Corregidora, Hugo Lora, propuso la elaboración de un manual metropolitano de movilidad, con criterios técnicos unificados para diseño vial y movilidad en los municipios, así como la creación de un padrón metropolitano de personas inhabilitadas para la tenencia de animales por maltrato.
Finalmente, la secretaria técnica de Huimilpan, Virginia Anahí Morales Durán, presentó la propuesta del “Anillo Verde Metropolitano”, proyecto que contemplaría cerros, bosques y zonas de recarga, así como un programa metropolitano de reforestación.
A la plenaria también asistieron la coordinadora de Gabinete Municipal de El Marqués, Claudia Martínez Guevara, y el director general del instituto de planeación del municipio de Querétaro, José Gustavo Botello Montes.
Con estas acciones y propuestas, los municipios ratificaron su compromiso de fortalecer la agenda metropolitana y actuar de forma coordinada para atender los retos compartidos de la región.
