El municipio de El Marqués ha dado un paso significativo en la prevención y erradicación de la violencia de género al firmar un convenio de colaboración con el Gobierno del Estado de Querétaro. El acuerdo, suscrito entre el Instituto Municipal de la Mujer y la Secretaría de las Mujeres del Poder Ejecutivo Estatal, busca garantizar una vida plena para las mujeres marquesinas.
El presidente municipal, Rodrigo Monsalvo Castelán, fue testigo de la firma y enfatizó que las mujeres son un eje central en las políticas públicas de su administración. «Para nosotros una de las prioridades que siempre hemos manifestado es el bienestar de la mujer. En esta administración es lo primero. Y lo hacemos con hechos, no solo con palabras», afirmó Monsalvo Castelán, destacando el compromiso de su gobierno con la erradicación de la violencia.
“Para nosotros una de las prioridades que siempre hemos manifestado es el bienestar de la mujer. En esta administración es lo primero. Y lo hacemos con hechos, no solo con palabras. Para la actual administración es una prioridad erradicar la violencia en contra de la mujer y para nosotros es un honor que Gobierno del Estado tenga este interés de apoyar al municipio para tener más oportunidades, más capacidad de resolver toda la problemática contra la mujer y para defenderla”.
El convenio permitirá al gobierno municipal fortalecer diversas acciones institucionales, normativas, presupuestales y operativas orientadas a la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres. Este acuerdo abarca rubros clave como la prevención y atención directa a la violencia de género, la aplicación del enfoque de género en todos los ámbitos de la administración, y la incorporación formal de este enfoque en las instituciones municipales.
Sonia Rocha Acosta, secretaria de las Mujeres del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, resaltó la importancia de esta colaboración intergubernamental para lograr un frente unido contra la violencia hacia las mujeres.
Con esta firma, El Marqués avanza en la creación de estructuras, mecanismos y servicios con enfoque en derechos humanos, igualdad de género y atención especializada, reafirmando su compromiso de proteger y empoderar a las mujeres del municipio.