El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Querétaro ha lanzado el programa GeriatrIMSS, un modelo de atención integral diseñado para adultos mayores. Implementado en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 13, la iniciativa busca fortalecer las capacidades funcionales de las personas mayores de 60 años, promoviendo su independencia y mejorando su calidad de vida. El programa no solo atiende a los pacientes, sino que también orienta a sus cuidadores sobre cómo prevenir riesgos y manejar enfermedades crónicas.

El envejecimiento en México ha impulsado a las instituciones de salud a crear programas específicos para esta población. GeriatrIMSS surgió para cubrir esta necesidad, ofreciendo un cuidado multidisciplinario que abarca aspectos biológicos, psicológicos, nutricionales y sociales.

La enfermera especialista en Geriatría de la UMF No. 13, Janie Romero Ciro, explicó que el programa realiza una valoración geriátrica integral a los derechohabientes a partir de los 60 años. Esta evaluación permite medir la independencia física, la memoria, la concentración y la condición biológica para identificar el grado de declive de las capacidades y ayudar a conservar la funcionalidad en el hogar por más tiempo.

«Calificamos sus capacidades funcionales, nivel de independencia física, memoria, concentración y orientación», detalló Romero Ciro. «Esto nos permite identificar el grado de declive de las capacidades intrínsecas del envejecimiento y cómo coadyuvar en la conservación de la funcionalidad el mayor tiempo posible en casa».

Además de la atención al paciente, el programa es un pilar de apoyo para los cuidadores, ya sean familiares o remunerados. Se les brinda orientación sobre el control de enfermedades crónicas, prevención de caídas y otros accidentes que puedan afectar la calidad de vida del adulto mayor.

Romero Ciro agregó que la clave para un envejecimiento saludable reside en los hábitos adquiridos desde la juventud, como la estimulación temprana y la actividad física periódica. Con una buena alimentación, deporte y educación, es posible tener una mejor calidad de vida y una mayor esperanza de vida en la tercera edad.

El IMSS en Querétaro reitera su compromiso con la población derechohabiente al continuar la implementación de servicios de atención geriátrica en sus unidades médicas y hospitales, adaptándose a las necesidades de las personas adultas mayores.

Comments

comments

Por ActivoQ