El estado continúa entre los que registran los índices más altos de violencia contra las mujeres, una realidad que el diputado por Movimiento Ciudadano, Paul Ospital Carrera, calificó como “insultante” y que, aseguró, no puede seguir normalizándose.
De acuerdo con datos recientes, Querétaro ocupa el tercer lugar nacional en delitos de violencia de género, solo por detrás de Veracruz y el Estado de México, y concentra aproximadamente el 21 % de los casos a nivel nacional.
Además, al considerar la tasa por cada 100 mil habitantes, la entidad se ubica en el primer lugar nacional, con 817 casos reportados entre enero y julio de este año.
“Es inexplicable que año con año Querétaro esté en el top tres de violencia contra la mujer … si legislativamente se han impuesto penas … entonces, ¿dónde está estructuralmente la falla?”.
Desde su labor en la Legislatura, el diputado ha impulsado una agenda ambiciosa en defensa de las mujeres. Entre las reformas que ha promovido destacan:
- Ley Vicaria, para reconocer y sancionar la violencia ejercida a través de los hijos con el fin de dañar a la madre.
- Ley 3 de 3 contra la violencia, que impide que agresores, deudores alimentarios o responsables de violencia familiar ocupen cargos públicos.
- Iniciativas para cerrar vacíos normativos, fortalecer la prevención y asegurar que las instituciones den una respuesta oportuna.
Ospital advirtió, sin embargo, que las leyes por sí solas no bastan: “las leyes solo funcionan si se aplican”, dijo, por lo que exhortó a autoridades e instituciones a mejorar su capacidad de respuesta y garantizar que cada víctima reciba acompañamiento, protección y acceso a la justicia.
Consciente de la magnitud del problema, el legislador enfatizó su compromiso a continuar promoviendo reformas, fiscalizando la actuación institucional y trabajando de la mano con organizaciones y colectivos. “Ninguna mujer debería vivir con miedo”, afirmó, al llamar a avanzar hacia un Querétaro seguro y libre de violencia.
