La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) reafirmó su compromiso con la lactancia materna al impulsar estrategias y espacios que benefician a su comunidad y a la sociedad queretana. La rectora, Dra. Silvia Amaya Llano, destacó que la institución cuenta con cinco salas de lactancia y un Centro Recolector de Leche Humana, que es el primero de su tipo en el estado.

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025, la Dra. Amaya Llano señaló que los espacios de lactancia están diseñados para estudiantes, trabajadoras y académicas que deseen amamantar, garantizando así un derecho fundamental para madres y bebés.

El Centro Recolector de Leche Humana, que la UAQ instaló en colaboración con el Banco de Leche de Querétaro, es una iniciativa pionera a nivel nacional. Este centro se encarga de acopiar donativos de leche materna para apoyar a recién nacidos y bebés prematuros hospitalizados, contribuyendo significativamente a la salud infantil.

La secretaria de Salud estatal, Dra. Martina Pérez Rendón, reconoció el trabajo de la UAQ y la disposición de quienes se suman a estas iniciativas. Por su parte, la coordinadora de Previsión de la UAQ, Lic. Saraí Rangel Quillo, informó que dos de las salas de lactancia de la universidad ya cuentan con el reconocimiento oficial de la Secretaría de Salud.

La UAQ reiteró la invitación a la comunidad en general a participar en la campaña permanente de donación de frascos de vidrio, los cuales son esenciales para la conservación de la leche. Para más detalles, los interesados pueden comunicarse al teléfono 442 192 12 00, extensión 3722, o seguir las redes sociales de Previsión UAQ en Instagram y Facebook.

Comments

comments

Por ActivoQ