• El senador queretano refrenda su compromiso como aliado firme de la igualdad y la paridad

En el marco del 72 aniversario del reconocimiento del voto de las mujeres en México, el senador por Querétaro, Agustín Dorantes Lámbarri, participó como orador principal en el evento “La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos con una Mirada Violeta”, donde destacó el papel transformador de las mujeres en la construcción de una sociedad más justa, igualitaria y con oportunidades reales para todas y todos.

Desde el Teatro de la República, recinto emblemático en la historia constitucional del país, el legislador reconoció los avances logrados, pero subrayó que aún hay pendientes por resolver, como la brecha salarial, la desigualdad en el acceso a oportunidades laborales y la erradicación total de la violencia de género.

“La igualdad no debería ser una lucha, es una condición necesaria en nuestra comunidad. Sin retrocesos, sin pausas, sin titubeos. Desde el Senado seguiremos apoyando iniciativas que abran caminos para que las mujeres sigan adelante”.

El senador aseguró que su compromiso es ser un aliado permanente de la paridad y la igualdad sustantiva, no sólo como una conquista de los movimientos sociales, sino como un principio inherente a la dignidad humana y al progreso colectivo.

“Las mujeres son las verdaderas motoras del cambio social. La igualdad impulsa el desarrollo de toda la sociedad. En esta lucha no hay pérdidas: hay ganancia de paz, de civilidad y de crecimiento compartido”.

El conversatorio fue organizado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), en coordinación con el Gobierno del Estado. Fue encabezado por el gobernador Mauricio Kuri González y la secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, Citlalli Hernández Mora, quienes coincidieron en la importancia de seguir fortaleciendo la democracia paritaria como una prioridad nacional.

En el evento también participaron destacadas figuras como Mónica Aralí Soto Fregoso, magistrada presidenta del TEPJF; Grisel Muñiz Rodríguez, consejera presidenta del IEEQ; Guadalupe Taddei Zavala, presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE); Celia Maya García, magistrada presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial del PJF; y el alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera.

Comments

comments

Por ActivoQ