El Vocal Ejecutivo de la Comisión Estatal de Agua (CEA)Luis Alberto Vega Ricoy, informó que esta presa que compartes los estados de Hidalgo y Querétaro, ubicado en los municipios de Zimapán y Cadereyta respectivamente, se encuentra al 99% de su capacidad.
Vega Ricoy señaló que un temporal fuerte en la Ciudad de México y el Estado de Hidalgo podría precipitar la necesidad de liberar agua, por lo que detallo que se están llevando a cabo reuniones de coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para preparar un plan de acción en caso de que sea necesario desfogar la presa.
El objetivo principal es reducir al mínimo las posibles afectaciones a los habitantes de la zona, la presa Zimapán tiene capacidad de mil 390 millones de metros cúbicos de agua.
«Recuerde que Zimapán ya está al 99% de llenado. Estamos teniendo reuniones con la CONAGUA e internamente para, en el momento que se permita desfogar, tener un plan de acción para que la afectación sea lo menos posible».
En ese caso, el funcionario estatal aseguró que se le avisaría a la ciudadanía con suficiente antelación, contando con un plazo de 3 a 4 días para dar los anuncios correspondientes y que la población tome las precauciones necesarias.
Aunque la decisión de un posible desfogue depende de la CONAGUA y la CFE, Vega Ricoy señaló desde Querétaro, ya se están tomando las previsiones necesarias, toda vez que el resto de las presas en Querétaro se encuentran en promedio al 86% de su capacidad total, con más de 13 de ellas ya al 100%.