- Mauricio Kuri encabeza conmemoración del 72 aniversario del voto femenino en México con visión de justicia, inclusión y futuro
Desde el histórico Teatro de la República, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, afirmó que el estado es ejemplo nacional de leyes, libertades e igualdad sustantiva, al inaugurar el ciclo de ponencias “La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos con una Mirada Violeta”, con motivo del 72 aniversario del reconocimiento del derecho al voto de las mujeres en México.
En su mensaje, el mandatario estatal recordó que la Carta Magna no solo fue promulgada en Querétaro, sino que representa un símbolo de justicia, libertad e igualdad que debe ser defendido y actualizado constantemente.
“El aniversario del voto de las mujeres debe ser más que un acto evocativo: es un llamado a reconocer e impulsar su papel como pilares de nuestra vida pública, del desarrollo económico y del fortalecimiento institucional”.
El gobernador reconoció que los avances en participación política han sido fruto de la lucha social, la organización colectiva y la resiliencia de las mujeres mexicanas a lo largo de generaciones. Acompañado por destacadas figuras nacionales, hizo un llamado a consolidar a Querétaro como un estado donde la paridad de género sea permanente y efectiva en todos los ámbitos.
Durante el evento, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, presentó una edición especial de la Constitución con enfoque de género, en la que los artículos sobre igualdad, paridad y derecho a una vida libre de violencia están destacados en color violeta y naranja, como símbolos de lucha y transformación.
“Los derechos político-electorales son la puerta para todos los demás. Esta edición reafirma el compromiso del Estado mexicano con la igualdad sustantiva y la eliminación de cualquier forma de discriminación”.
La secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, Citlalli Hernández Mora, enfatizó que la reforma constitucional de 1953 fue el inicio de un proceso de transformación profunda, que hoy culmina simbólicamente con la llegada de la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
“Tenemos paridad constitucional en los espacios de representación, mujeres liderando gobiernos, instituciones y poderes. Pero el reto ahora es avanzar hacia un cambio cultural que permita vivir en igualdad, paz y sin violencia”,.
En su intervención, Guadalupe Taddei Zavala, presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), y Grisel Muñiz Rodríguez, consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), coincidieron en que honrar este aniversario implica asumir un compromiso para que ninguna mujer quede fuera del ejercicio pleno de sus derechos.
Por su parte, el senador Agustín Dorantes y el alcalde de Querétaro, Felifer Macías, refrendaron su voluntad de trabajar por una democracia más igualitaria, afirmando que desde Querétaro se debe seguir construyendo una sociedad en la que la igualdad sustantiva sea una realidad cotidiana.