Ante las altas temperaturas que se han registrado en el estado, la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado (USEBEQ) ha reforzado las acciones preventivas para salvaguardar la salud de la comunidad educativa. Irene Quintanar Mejía, coordinadora de USEBEQ, señaló que se trabaja en coordinación con Protección Civil y la Secretaría de Salud para monitorear la situación y no se han reportado casos relacionados con el calor hasta el momento.
«Hemos estado trabajando con Protección Civil, hemos estado muy de cerca con Secretaría de Salud y no hemos tenido ahorita ningún caso que nos hayan compartido».
La funcionaria recordó que hay protocolos de actuación ante los fenómenos meteorológicos y hoy las escuelas han adaptado ya sus actividades para proteger a alumnos y docentes, entre las principales recomendaciones y ajustes implementados se encuentran:
- Evitar actividades al aire libre: Los maestros de educación física han modificado sus estrategias para realizar ejercicios en espacios cerrados.
- Ventilación de espacios: Se ha hecho un llamado constante a mantener ventanas abiertas para asegurar la circulación del aire dentro de los salones.
- Hidratación constante: Se promueve activamente que los alumnos se mantengan hidratados.
«Nos referimos a la diversidad en el cambio de las actividades que manejamos en la escuela y todas, por supuesto, están planeadas y pensadas, en siempre cuidar y salvaguardar a nuestros niños, niñas, adolescentes, pero también a nuestros maestros y maestras».
Un factor que contribuye a mitigar el calor en los planteles es la infraestructura, ya que en el 98% de las escuelas públicas de educación básica en el estado cuentan con arco techos, lo que proporciona sombra y reduce la exposición directa al sol, la encargada de las políticas públicas de educación básica señalo que las autoridades educativas continúan atentas a la evolución de las condiciones climáticas para asegurar el bienestar de estudiantes y personal docente en este periodo de intenso calor.