La Comisión de Gobernación, Administración Pública y Asuntos Electorales de la LXI Legislatura del Estado aprobó la iniciativa de decreto para crear el Instituto Municipal para la Atención y Prevención de las Adicciones de Colón. Este nuevo organismo busca enfrentar el problema de las adicciones a través de políticas públicas y programas sociales.
Durante la sesión, el secretario del Ayuntamiento de Colón, Juan Carlos Oceguera Feregrino, explicó los alcances de la propuesta. El funcionario, en representación del alcalde Gaspar Trueba, detalló que el objetivo principal del instituto será informar, prevenir, tratar y rehabilitar a las personas con adicciones, así como reducir el consumo de sustancias psicoactivas en el municipio.
«A través de la investigación, prevención, concientización, tratamiento, rehabilitación e integración social, impulsar la participación de los sectores público, social y privado, para lograr elevar los niveles de salud y desarrollo humano de los colonenses».
La iniciativa, presentada por la regidora Adriana Herrera Samorano, presidenta de la Comisión de Salud Pública del Ayuntamiento, busca elevar los niveles de salud y desarrollo humano de los habitantes de Colón. Oceguera Feregrino resaltó que el instituto será un organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio, lo que le permitirá tener autonomía técnica y operativa.
El dictamen fue aprobado en presencia del presidente de la comisión legislativa, el diputado Sinuhé Arturo Piedragil Ortiz, y de la diputada secretaria, Adriana Elisa Meza Argaluza. La creación de este instituto marca un paso importante para el municipio en su lucha contra las adicciones, promoviendo la participación de los sectores público, social y privado para lograr sus metas.