En el marco del Mes de la Juventud, el senador Agustín Dorantes Lámbarri anunció que presentará una iniciativa para reformar la Ley del Impuesto Sobre la Renta. El objetivo es ofrecer estímulos fiscales a las universidades que otorguen becas a jóvenes deportistas de alto rendimiento, permitiéndoles continuar sus estudios y su carrera deportiva sin limitaciones económicas.
El senador por Querétaro destacó la importancia del deporte como una herramienta para el desarrollo juvenil y la prevención de vicios. «El objetivo es claro: que ningún joven con potencial en el deporte se quede en la banca por falta de recursos», afirmó Dorantes. Además, señaló que los jóvenes atletas tienen hasta un 40% más de probabilidades de obtener mejores calificaciones y un 15% menos de riesgo de abandonar la escuela.
La reforma propone un fondo de hasta 200 millones de pesos para que las universidades privadas puedan becar a 10 mil deportistas, buscando así compensar los recortes presupuestales en materia deportiva. El senador recordó que, actualmente, más del 50% de los jóvenes entre 10 y 14 años son físicamente inactivos y que el 33% padece obesidad infantil en México.
Durante la rueda de prensa, Karla Abigail Acosta Martínez, medallista de plata en Lucha Olímpica en los Juegos Centroamericanos 2023, compartió su experiencia personal. Acosta, quien se prepara para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2026, enfatizó la importancia de la educación y el deporte como aliados.
«Para mí, el deporte cambia vidas, te abre puertas,» comentó la atleta, y subrayó que sin el apoyo recibido no habría podido terminar su carrera universitaria. Su testimonio refuerza el mensaje de que propuestas como la iniciativa de Dorantes son esenciales para que los jóvenes puedan desarrollar su potencial tanto en el ámbito deportivo como académico.
El evento también contó con la presencia de deportistas locales como Leonardo Alarcón Montes y Axel Cruz Cano del equipo de futbol americano Cimarrones, y Santiago Aldair Ángeles Reyes, Premio Estatal de la Juventud.