- Los Ángeles Azules amenizaran el festival de la vendimia.
Con el propósito de impulsar el turismo, la cultura y la tradición del Valle de Colón, el alcalde Gaspar Trueba Moncada anunció en rueda de prensa la realización de la segunda edición del Festival Xönthe, también conocido como “Vendimia del Valle de Colón”, programado para los días 16 y 17 de agosto en la Plaza Soriano con entrada gratuita.
“Será un fin de semana para celebrar lo mejor de nuestra tierra: la riqueza vitivinícola, la excelencia quesera, la creatividad artesanal y, sobre todo, el talento y la hospitalidad de nuestra gente,”.
El festival incluye una variada oferta de actividades:
- Más de 15 casas vitivinícolas, 7 viñedos locales, 3 queserías, productores de miel y un corredor artesanal textil mostrarán lo mejor del talento colonense.
- Los asistentes podrán disfrutar del tradicional pisado de uvas, catas, maridajes, talleres, arte vinícola, exhibiciones como el Mosaico Monumental y la elaboración de borreguitos de lana.
- El sábado por la noche, el cierre estará a cargo de los legendarios Los Ángeles Azules, prometiendo una experiencia familiar, festiva y memorable.
Se prevé una afluencia de entre 8,000 y más de 9,000 asistentes, generando una derrama económica estimada en 9 millones de pesos. Para acomodar a los visitantes, se habilitó una red de hospedaje alternativo que incluye más de 60 cuartos en viviendas registradas en plataformas como Airbnb.
Asimismo, el alcalde destacó que el Festival Xönthe ya forma parte del calendario turístico municipal permanente, al lado de otras festividades emblemáticas como los festivales del pulque, el nopal y la gordita, y el concurso nacional del sarape.
El nombre del festival, “Xönthe”, está inspirado en la montaña sagrada El Pinal de El Zamorano, emblema cultural del municipio que simboliza la conexión vital entre la tierra, el agua y la vida, pilares de la tradición vitivinícola local. Desde sus inicios en 2018, el evento ha crecido en tamaño e impacto, consolidándose como un punto de encuentro entre comunidad, cultura y turismo