El municipio de Corregidora ha lanzado el primer concurso «Buey de Arte y Tradición», una iniciativa que busca fusionar el arte local con la identidad cultural de la región. Artistas de Corregidora tendrán la oportunidad de transformar 12 esculturas de bueyes en piezas únicas que serán exhibidas públicamente, celebrando el 86º aniversario del municipio.
La convocatoria fue presentada hoy por Schoenstatt Cabrera, secretaria de Cultura y Tradiciones, y Carlos Contreras, jefe de Gabinete, quienes destacaron el compromiso del alcalde Chepe Guerrero con el fomento del arte y la participación ciudadana.
Los artistas seleccionados tendrán libertad creativa para intervenir las figuras de buey de fibra de vidrio. Estas obras no solo formarán parte de un concurso, sino que también se exhibirán en diversos puntos dentro y fuera del municipio, sirviendo como una vitrina para el talento local y un recordatorio de las ricas tradiciones de Corregidora.
Carlos Contreras, en representación del alcalde Chepe Guerrero, enfatizó que este concurso busca ser «un medio de expresión y divulgación de las tradiciones de Corregidora». Subrayó la visión de convertir al municipio en «el polo artístico del estado», reafirmando que «el origen es destino», en alusión al inicio del estado de Querétaro en Corregidora.
El concurso premiará las tres mejores obras con atractivos estímulos económicos:
- Primer lugar: $20,000.00 MXN
- Segundo lugar: $10,000.00 MXN
- Tercer lugar: $5,000.00 MXN
Las bases completas de la convocatoria están disponibles en el sitio web oficial corregidora.gob.mx. El periodo de inscripción se abre hoy, 22 de julio, y se extenderá hasta el 22 de agosto, o hasta que se cubran las 20 inscripciones disponibles.
Los interesados deben enviar su documentación al correo electrónico bueydearteytradicion@corregidora.gob.mx. La documentación requerida incluye: comprobante de domicilio, CURP, un portafolio con tres obras previas y el boceto del diseño propuesto para la figura del buey.
El anuncio contó con la presencia de importantes figuras locales, como María del Mar Luna, responsable del proyecto; Mauricio Emiliano Osornio, director de Patrimonio Cultural en Corregidora; Martín Uribe, regidor presidente de la Comisión de Educación y Cultura; y Gustavo Sánchez, director de Difusión y Patrimonio Cultural, en representación de la secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain.