Cerca de un millar de agremiados croquistas del Estado de Querétaro se concentraron para conmemorar el Día Internacional del Trabajo, pidieron a empleadores y autoridades escuchar y atender sus demandas. Con este acto, además, se sumaron a las manifestaciones que realizó la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en todo el país y exigieron un alto a los abusos en contra de la clase trabajadora.

Participaron agremiados de los sindicatos de diversas empresas liderados por Oscar Carreño, quien, durante su intervención invitó a la clase trabajadora en general, a no dejar pasar la oportunidad de exigir que el artículo 123 de la Constitución Política de México se respete, a seguir firmes y organizados, para que gobierno y los empleadores escuchen su voz.

“Somos la clase trabajadora y generamos la riqueza de este país, al mismo tiempo somos los más cautivos en impuestos y ellos no hacen mucho por ayudarnos”.

Refirió que este acto rememora las luchas de los trabajadores de Chicago, Río Blanco en Veracruz, Cananea, entre muchas otras, para lograr establecer al primero de mayo, Día Internacional del Trabajo y que, en este día, a nombre de sus representados, exige que, haya una reducción a los impuestos, que queden exentos hasta 5 salarios mínimos del Impuesto Sobre la Renta (ISR), créditos accesibles al Infonavit, toda vez que en los últimos 5 años han incrementado los costos hasta un 75% en la vivienda; mayores oportunidades de educación, el goce de 30 días de aguinaldo, establecer la jornada laboral de 40 horas, “cuando al legislador le urge, cambian la sede, hacen aprobaciones en la madrugada y despertamos con una ley nueva, qué los está deteniendo entonces para poder aprobar 40 horas y tengamos una jornada laboral solamente de ese tiempo” señaló.

Además, el líder sindical Óscar Carreño, reiteró su confianza en el talento de las y los trabajadores, en su mano de obra calificada, “sabemos trabajar con la mejor calidad y trabajamos bajo estándares internacionales, la clase trabajadora estamos haciendo lo que nos corresponde para atender las exigencias actuales del sector laboral” lo anterior frente al reto que implican los avances tecnológicos que han generado que la mano de obra, sea desplazada.

Durante el evento, también los delegados hicieron uso de la voz para exigir al gobierno un alto a la inflación, señalaron que al momento de hacer las compras para surtir sus despensas, los productos de la canasta básica están por las nubes, “tristemente vemos que la inflación que nos maneja el gobierno no es cierta, compañeros, cuando vamos a comprar el dinero no nos alcanza, la inflación está arriba de un 10, de un 9 por ciento, por eso tenemos que manifestarnos” mencionaron.

Mencionaron también que la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) es vanguardia del sindicalismo a en México y que están revitalizando el movimiento sindical, “Hemos roto la frontera de la empresa y estamos llevando programas de atención social en beneficio de manera directa al bolsillo de los trabajadores agremiados a este sindicato”, señalaron.

Entre los delegados que participaron haciendo uso de la voz en este evento, conmemorativo el 1 de mayo, estuvieron, Ángel Méndez, de metales, suspensiones y soldadura; Elizabeth Nieto, del área del Insitu; Marisela Ramírez, del área de inyección; Hilda Hernández, de Foam; Blanca Nava, del área de corte, Patricia Fuerte, del área de ensamble y Joaquin Carreño, del área de Foam.

Al tiempo, la Consejera estatal, ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, Rosaura Gamiño, solicitó trabajar hombro a hombro para que el IMSS tenga más recursos económicos y de esta manera en las clínicas, las farmacias tengan medicamentos necesarios y es incierta la fecha para que haya abastecimiento, además que la atención en clínicas de especialidades las citas tardan hasta 4 o 6 meses “pareciera que nosotros los trabajadores que tenemos derechoabiencia al IMSS que somos quienes aportamos, tenemos prohibido enfermarnos, por eso exigíamos mejorar la atención, esperando que nuestras exigencias hagan eco, no quitaremos el dedo del renglón para que seamos escuchados”, dijo.

El comité que encabeza Oscar Carreño, estuvo acompañado también por, Lourdes Ornelas, delegada del área de ensambles, Sergio Moreno, delegado de ensambles; Alejandra Almanza, y Patricia Fuerte, delegadas de Costura; Carolina, Delegada de Insitu, Lourdes Ramírez, delegada de ensambles.

Comments

comments

Por ActivoQ