El gobierno municipal de El Marqués se convirtió en el primer municipio del estado en reformar su reglamento para prohibir espectáculos que hagan apología del delito o inciten a la violencia. La reforma al Reglamento de Espectáculos y Eventos Públicos fue aprobada de forma unánime por el Ayuntamiento, en sintonía con un acuerdo del Cabildo Metropolitano y un decreto del gobernador Mauricio Kuri González.
La medida busca evitar la presentación de géneros musicales como los «corridos tumbados», «narcocorridos», «corridos bélicos» o cualquier otro que normalice actos ilícitos. El objetivo es fomentar una cultura de paz y garantizar la seguridad de los asistentes a eventos públicos.
Los organizadores de eventos que no cumplan con la nueva normativa se enfrentarán a sanciones severas, que incluyen:
- Suspensión definitiva del evento.
- Multas de 500 a 1,000 UMA’s (Unidad de Medida y Actualización), lo que equivale a hasta $113,140 pesos.
Para asegurar el cumplimiento, los organizadores deberán notificar a la Secretaría de Gobierno Municipal sobre el contenido y repertorio de sus espectáculos, garantizando que no promuevan la violencia o el delito.
Con esta acción, la administración de El Marqués, encabezada por Rodrigo Monsalvo Castelán, reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y se posiciona como pionero en la regulación responsable de eventos en la entidad.