• Inversión histórica de $800 millones en obra pública, liderazgo nacional en empleo y políticas sociales que reducen la desigualdad, marcan el primer año de la administración.
En un ejercicio de transparencia total y con la visión de consolidar un municipio donde nadie se quede atrás, el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, presentó su Primer Informe de Gobierno. Ante el Cabildo y una nutrida asistencia ciudadana, el alcalde destacó logros que han posicionado a El Marqués como un referente de desarrollo y bienestar a nivel nacional.
En su mensaje, Monsalvo Castelán subrayó que el progreso del municipio es el resultado de una gestión enfocada en la gente, sumando voluntades y dando continuidad a los aciertos, pero también innovando con un profundo compromiso social.
“En esta administración nos propusimos reducir desigualdades y fomentar el bienestar integral, convencidos de que una comunidad fuerte es aquella en donde nadie se queda atrás”.
Transformación Social y Bienestar Integral
El Marqués ha enfocado sus políticas públicas en reducir la desigualdad social. A través del Sistema Municipal DIF, se destinaron más de $85 millones de pesos para beneficiar a 9 mil 500 personas en situación de vulnerabilidad.
- Apoyo Directo a Adultos Mayores: Se entregaron 60 mil despensas a 5 mil adultos mayores.
- Nueva Infraestructura Social: Se inició la construcción de la Casa del Adulto Mayor en Jesús María y otra en Santa María de los Baños, ofreciendo talleres y atención médica gratuita a la tercera edad.
- Salud y Prevención: Se realizaron 30 mil consultas gratuitas (medicina general, nutrición, oftalmología y odontología) y se entregaron lentes. Además, el municipio se convirtió en el primero en ofrecer representación jurídica a víctimas de violencia de género, acompañándolas hasta obtener sentencia.
“Hemos trabajado incansablemente para que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan, desde nuestros adultos mayores hasta las mujeres que requieren justicia y protección”.
Impulso Educativo y Obra Pública Histórica
El Marqués señalo el alcalde se consolidó como el segundo municipio del estado con mayor inversión en obra pública, destinando alrededor de $800 millones de pesos a mejorar la calidad de vida de las familias con infraestructura de vanguardia.
- Educación Modelo Nacional: Se invirtieron $140 millones de pesos en la construcción de la nueva escuela en La Cañada, reconocida por el gobierno federal como un modelo de excelencia, la mejor del país en su tipo, con capacidad para 900 alumnos por turno.
- Transporte y Becas: Se entregaron $10 millones de pesos al programa de becas. Con una inversión de $25 millones de pesos, se adquirieron 10 nuevos camiones, sumando 69 unidades que benefician a más de 8,500 estudiantes con el “Transporte Gratuito Escolar”.
- Deporte y Recreación: Se invirtieron cerca de $93 millones de pesos en la nueva Unidad Deportiva en Paseos del Marqués y el Parque Recreativo y Centro de Desarrollo en Los Héroes, espacios gratuitos que promueven la convivencia familiar y la actividad física.
- Macro Espacio San Pedro La Cañada: Se dio inicio a la construcción de esta obra emblemática con una inversión de $450 millones de pesos en tres etapas, que generará una nueva dinámica cultural, económica y turística.
“La educación es el motor del futuro. Nuestra meta fue clara: no dejar sin estudiar a ningún niño o joven por falta de recursos. Por eso, hemos realizado una inversión histórica en becas, transporte escolar y, lo más importante, construyendo infraestructura de primer mundo como nuestra escuela en La Cañada, un orgullo para El Marqués y para todo Querétaro”.
Liderazgo en Empleo, Seguridad y Sustentabilidad
El crecimiento del municipio informo Rodrigo Monsalvo, está acompañado de una gestión eficiente en áreas clave como el empleo, la seguridad y el cuidado del medio ambiente.
- Motor de Empleo Nacional: Gracias a la “Bolsa de Empleo Permanente”, que registra a 135 empresas y más de 3,500 vacantes, más de 1,200 personas han encontrado trabajo. Esto posiciona a El Marqués como líder en generación de empleo, ocupando el tercer lugar a nivel nacional.
- Seguridad y Paz Social: Se reforzó la policía con 56 nuevas unidades equipadas y 27 nuevos elementos, logrando descender en 8% la incidencia delictiva en el municipio. Protección Civil recibió una inversión de $27 millones de pesos, consolidándola como una de las áreas más sólidas del estado, atendiendo 5,085 emergencias.
- Saneamiento y Agua Limpia: Con una inversión de $137 millones de pesos, se entregó la Planta Tratadora de Saldarriaga y se concluyeron las de San Rafael y Calamanda, garantizando agua limpia y contribuyendo a la salud de las familias.
Finalmente, el alcalde destacó la solidez financiera del municipio, que opera sin deuda y con el 70% de sus ingresos propios, situándose entre los municipios con mayor autonomía financiera del país. «Esta fortaleza nos permite seguir invirtiendo directamente en lo que la gente necesita», concluyó Monsalvo Castelán.
“En octubre pasado asumimos el mandato ciudadano, convencidos de que El Marqués iba por buen camino. A casi un año de distancia, puedo decirles que hemos avanzado con paso firme, sin perder de vista lo más importante: el bienestar de las familias marquesinas. Mi compromiso está muy claro para lograr juntos que El Marqués siga siendo grande, porque grande es su gente. En El Marqués, no cabe la menor duda: unidos, ¡Contigo, Más Fuertes!”.
Rodrigo Monsalvo Castelán, estuvo acompañado del gobernador del estado, Mauricio Kuri González, el presidente del Tribunal Superior de Justicia en el Estado Braulio Guerra Urbiola, de su gabinete, del cabildo, habitantes del municipio, del ex presidente Enrique Vega Carriles, y su de familia a quien agradeció su apoyo, acompañamiento, su paciencia, al ser su fortaleza para que con una visión de familia, seguir transformando la vida de las familias marquesinas.