El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías , presentó hoy una ambiciosa estrategia de mejora regulatoria, enmarcada en su Plan Orden , que busca transformar la experiencia de los ciudadanos y comerciantes al interactuar con la administración local. Esta iniciativa representa un salto significativo en la simplificación de procesos, la digitalización de servicios y el fortalecimiento de la operatividad comercial en la ciudad.

Felifer Macías destacó que esta estrategia está diseñada para impactar directamente en la eficiencia, reduciendo los tiempos de respuesta y facilitando la realización digital de trámites municipales . Esto se traduce en un beneficio tangible para comerciantes y emprendedores, quienes verán agilizados sus procesos y mejorarán su competitividad.

“Trámites que, desgraciadamente, tardaban meses, seis meses, hoy se tienen que simplificar en días, tal vez una o dos semanas. Trámites que se llevaban tres días, ahora se tienen que hacer en el mismo día que la gente se presente. Muchos trámites que tenía que venir a hacer la gente al Municipio o a una oficina, ya lo va a poder hacer de manera digital desde su teléfono. Mucho enfocado, sobre todo, también en dejar trabajar a la gente. Mucho de esto ha impactado en materia de desarrollo económico. Para quien quiera echar a andar un negocio, un changarro, lo puede hacer de manera rápida, que lo pueda hacer de manera fácil”.

Alejandro Sterling Sánchez , secretario de Desarrollo Económico, detalló que uno de los impactos más significativos se observa en el trámite de las Placas de Empadronamiento . Gracias a esta reforma, se han reducido los tiempos y se ha eliminado la duplicidad de documentos que anteriormente eran requeridos por diversas dependencias como Movilidad, Desarrollo Urbano, Servicios Públicos y Protección Civil.

“Esto brindará mayor transparencia, combate a la corrupción, disminución de burocracia en los procesos administrativos y le dará a la ciudadanía una mayor confianza mediante la creación, orientado todo esto a la creación de un expediente único digital. Asimismo, se implementará el expediente único ciudadano y esto recopilará la información de todas las dependencias para que el ciudadano de una forma única pueda ir ante todas las dependencias y todo esto de forma digital, evitando entregas de documentaciones físicas duplicadas y reduciendo también el tiempo de respuesta y costos para los ciudadanos. Con esto el inicio de los trámites podrá realizarse de forma 100 por ciento digital si así las personas lo deciden o podrán también atender a las ventanillas como se ha hecho de forma tradicional”.

Las distintas secretarías han implementado cambios específicos para optimizar sus servicios:

  • Secretaría de Movilidad: Ha logrado una notable reducción en el tiempo para trámites de estacionamientos y valet parking, pasando de 30 a solo 7 días . Además, eliminó documentos repetidos y redujo los requisitos en un 30 por ciento, contribuyendo a liberar la vía pública y aumentar la seguridad para los usuarios.
  • Coordinación Municipal de Protección Civil: Bajó los costos de capacitación por brigadas, validó documentos de forma digital para agilizar trámites y eliminó el requisito del «estudio de aforo». También está trabajando con profesionales para establecer costos justos en las valoraciones, en beneficio de la ciudadanía.
  • Secretaría de Servicios Públicos Municipales: Simplificó la recolección de residuos al permitir que cualquier persona autorizada pueda realizar el trámite, sin la necesidad de que acuda el propietario del inmueble.
  • Secretaría de Desarrollo Urbano: Simplificó el trámite de factibilidad de giro al eliminar la renovación si el negocio no cambia de actividad. Un avance crucial es que ahora permite que negocios sin licencia puedan regularizarse sin afectar su operación actual.

La Secretaría de Innovación y Tecnología ha sido clave en este proceso al consolidar la Plataforma de Plataformas , un punto único y centralizado para realizar todos los trámites municipales en línea. Esta plataforma estará disponible las 24 horas del día, desde cualquier lugar, y reutilizará la documentación para evitar trámites repetidos, maximizando la eficiencia.

Finalmente, la Secretaría de Desarrollo Económico ha agilizado la apertura de negocios de riesgo bajo y medio, reduciendo a tan solo 15 minutos el tiempo en ventanilla para renovaciones y ampliando el plazo para renovar licencias hasta agosto de 2025 .

Con estas acciones, el gobierno de Felifer Macías refrenda su compromiso con un Querétaro más ágil, moderno y favorable para el desarrollo económico y la calidad de vida de sus habitantes.

Comments

comments

Por ActivoQ