El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) realizó el ‘Foro de análisis sobre resultados obtenidos en las etapas de los procesos electorales extraordinarios locales y del Poder Judicial 2025’, con el fin de reflexionar sobre los comicios celebrados en seis entidades federativas.
El evento, que se llevó a cabo en el Centro de Innovación y Tecnología Creativa BLOQUE, contó con la participación de funcionarios electorales de la Ciudad de México, Estado de México, San Luis Potosí, Sonora, Veracruz y Durango. El objetivo principal fue generar un espacio de diálogo para compartir experiencias y buenas prácticas de cara a las elecciones de 2027 en Querétaro, que se proyectan como las más grandes de la historia del estado.
La consejera presidenta del IEEQ, Grisel Muñiz Rodríguez, destacó la importancia de la mejora continua y reconoció la labor del Instituto Nacional Electoral (INE) y de los organismos electorales locales.
“En 2027, en Querétaro, tendremos las elecciones más grandes de la historia, lo que representa un imperativo la mejora continua del quehacer institucional, y por ello resulta relevante conocer las experiencias y prácticas de quienes participaron en tan loable labor, en este espacio creado para dialogar y reflexionar”
El foro incluyó tres paneles temáticos: “El marco geográfico electoral”, “Mecanismos de recolección y cómputo de votos” y “Paridad de Género”. Además, se impartió una conferencia magistral sobre los desafíos de la elección judicial, en la que se subrayó la importancia de las tecnologías para eficientar los procesos y garantizar la credibilidad institucional.