En el marco de la discusión sobre la Reforma Judicial en Querétaro, legisladores e integrantes de la Cuarta Transformación han reafirmado su firme compromiso con la transformación profunda del Poder Judicial, apostando por un modelo más transparente, democrático y al servicio del pueblo.

El diputado local Ulises Gómez de la Rosa se ha consolidado como una de las voces más firmes y comprometidas con la transformación profunda del sistema de justicia, alzando la bandera de una reforma que ponga fin a los privilegios y garantice que la justicia sea verdaderamente ciudadana.

Durante el encuentro celebrado con la presencia de los presidentes municipales Beto Nava (Pedro Escobedo) y Héctor Magaña (Tequisquiapan), así como del diputado federal Luis Humberto Fernández y los legisladores locales Homero Barrera, Sinuhé Piedragil y Gina Guzmán, Ulises Gómez tomó la palabra para dejar claro que esta reforma no es una simple modificación legal, sino una transformación estructural del Poder Judicial.

«La justicia debe dejar de ser un privilegio de unos cuantos. Hoy luchamos por un Poder Judicial al servicio del pueblo, donde los jueces no respondan a intereses de élites, sino a la voluntad popular”, declaró De la Rosa.

Existen tres pilares de esta transformación:

1. Elección popular de jueces y magistrados, permitiendo que el pueblo tenga voz directa en quién imparte justicia.

2. Transparencia y rendición de cuentas, eliminando la discrecionalidad y opacidad que han caracterizado al sistema judicial.

3. Insaculación por tómbola, como una vía innovadora para evitar la injerencia política y garantizar procesos imparciales.

“La insaculación no es una ocurrencia. Es una herramienta de justicia democrática. Con ella garantizamos que no haya ‘cuotas ni cuates’, solo mérito y legitimidad” destacó Homero Barrera.

Ulises Gómez también señaló que esta reforma representa una oportunidad única para devolverle al pueblo el control sobre una institución históricamente cerrada. “Querétaro puede y debe ser ejemplo nacional de cómo se democratiza la justicia. Esta reforma es un parteaguas. No estamos hablando solo de leyes, sino de dignidad y de derechos para todas y todos”, afirmó.

Los integrantes de la Cuarta Transformación presentes coincidieron en que esta reforma es histórica y realizando este posicionamiento se avanza hacia un México con justicia de verdad: cercana, imparcial y popular.

Comments

comments

Por ActivoQ