El presidente municipal de Corregidora, Josué David Guerrero Trápala, presentó ante el congreso del estado la iniciativa de reforma al Código Urbano del Estado, denominada «Ley Escudo», con el objetivo de erradicar el desarrollo de asentamientos irregulares y prevenir el fraude inmobiliario en la entidad.
«Una iniciativa que pone el centro lo más valioso que tiene una persona, su hogar y su tranquilidad y su familia, por eso la llamamos ley escudo para cuidar su patrimonio, responde con firmeza una necesidad, dar certeza, orden y justicia a quien ha apostado por esta tierra para construir su futuro».
Durante la presentación, destacó que esta reforma establece medidas contundentes para regular el sector de la construcción.
Entre los puntos clave de la iniciativa se encuentran la prohibición de iniciar cualquier edificación en predios no regularizados, la obligatoriedad para los desarrolladores de entregar un terreno como garantía, el desarrollo de áreas verdes dentro de los proyectos y un plazo máximo de seis años para la conclusión y entrega total de las etapas al municipio.
La «Ley Escudo» también contempla sanciones para la publicidad engañosa, exigiendo que las viviendas sean entregadas tal como fueron promocionadas y ofrecidas a los compradores, protegiendo así su inversión patrimonial.
«Se acabó de construir sin permiso, vamos a prohibir de forma convincente la edificación de viviendas en asentamientos irregulares o sin permisos necesarios»
En un esfuerzo por abordar de manera integral la problemática inmobiliaria, el presidente municipal anunció que se trabajará en coordinación con los municipios metropolitanos para que incorporen lineamientos similares en sus reglamentos urbanos.
Si bien la ley estatal beneficiará a los 18 municipios de Querétaro, la homologación de criterios a nivel metropolitano buscará garantizar un cumplimiento efectivo a través de sanciones uniformes.
«Esta ley no es para frenar a quienes hacen bien las cosas, es para frenar a los que abusan, a los que incumplen, a los que engañan un escudo para proteger a la ciudadanía de los malos desarrolladores».
Guerrero Trápala hizo un llamado a los diputados de todas las fuerzas políticas a unirse y aprobar esta reforma, que busca combatir un problema que históricamente ha vulnerado el patrimonio de los queretanos, dejándolos desprotegidos ante prácticas irregulares en el sector inmobiliario.
La iniciativa representa un esfuerzo por brindar certeza jurídica y proteger a quienes invierten en la construcción de su hogar.