El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, encabezó una jornada informativa donde presentó dos iniciativas clave para la ciudadanía: la nueva plataforma digital Bus Municipal para optimizar el acceso al sistema de transporte público gratuito, y un Protocolo de Seguridad Hídrica integral para enfrentar la creciente emergencia por sequía en la región.

En primer lugar, Macías dio a conocer la puesta en marcha de la plataforma en línea www.busmunicipal.municipiodequeretaro.gob.mx . Esta herramienta digital permitirá a los habitantes del municipio registrarse de manera rápida y segura a los diversos programas de transporte gratuito que ofrece la administración local. Entre estos se encuentran el Transporte Escolar Gratuito, Transporte Universitario Gratuito y Transporte Domiciliario (en su modalidad Escolar), así como el Transporte Nocturno, Transporte Comunitario y Transporte Acercándote (en su modalidad Extendida).

El alcalde destacó que esta digitalización busca simplificar el proceso de inscripción, eliminando la necesidad de traslados, filas y el uso de papel.

«Hoy estamos abriendo la plataforma municipal digital de Bus Municipal en todo nuestro programa de Transporte Gratuito… A partir de mayo, todas las personas usuarias de este servicio podrán registrarse en una plataforma digital que nos va a permitir eficientar nuestro servicio, generar toda una red de comunicación con nuestros usuarios para garantizar su seguridad, su tranquilidad, la eficiencia e insisto la gratuidad del servicio».

Por su parte, el secretario de Movilidad, Pedro Ángeles Luján, resaltó una funcionalidad clave de la plataforma: la capacidad de un solo usuario para crear múltiples perfiles.

«Únicamente un integrante de la familia sería el que se tendría que registrar y él podría registrar ya a los hijos, a los papás, a las personas de la tercera edad… como estas cuentas de streaming que se tiene donde hay diferentes perfiles».

Para registrarse, los interesados ​​deberán contar con una tarjeta Qrobús, ser residentes del municipio, presentar su CURP con código QR, un comprobante de domicilio reciente (no mayor a dos meses) y una copia de identificación oficial vigente (del solicitante o del padre, madre o tutor en caso de menores).

El calendario de inscripciones para los diferentes programas es el siguiente: Transporte Nocturno (5 al 31 de mayo), Transporte Comunitario (16 de junio al 15 de julio), Acercándote (1 al 30 de agosto) y la modalidad Escolar (17 de septiembre al 31 de octubre).

En un segundo bloque informativo, la secretaría de Medio Ambiente, Lupita Espinosa de los Reyes, presentó el Protocolo de Seguridad Hídrica que implementará el municipio ante la crítica situación de sequía. Este protocolo contempla una serie de acciones concretas, incluyendo la instalación de dispositivos ahorradores de agua en edificios municipales, la reforestación con especies nativas resistentes a la sequía, el uso exclusivo de agua industrial para riego público y la rehabilitación del sistema de riego.

Además, se impulsará la cosecha de agua y el uso de ahorradores en escuelas municipales, y se aplicará un Programa de Ecoeficiencia Hídrica en establecimientos comerciales como hoteles y autolavados. El protocolo también considera la incorporación de zonas de recarga de acuíferos en el ordenamiento ecológico local, la adopción de una nueva norma de conservación de suelos, el uso de vegetación nativa de bajo consumo hídrico en proyectos urbanos y la homologación metropolitana de reglamentos de construcción para exigir la plantación de un árbol por vivienda nueva.

Para dar seguimiento a estas acciones, el presidente Felifer Macías también presentó la Plataforma Hídrica Municipal , una herramienta digital para monitorear, coordinar y dar seguimiento a las medidas implementadas para enfrentar la sequía. Esta plataforma integrará información técnica, mapas de riesgo y datos sobre las acciones adoptadas para garantizar un uso eficiente del agua en el municipio.

Con estas dos plataformas digitales y los ambiciosos planos presentados, el Municipio de Querétaro busca modernizar sus servicios de transporte gratuito y fortalecer su resiliencia ante los desafíos de la sequía, beneficiando directamente a sus habitantes.

Comments

comments

Por ActivoQ