Con el objetivo de asegurar el cumplimiento de los horarios de cierre establecidos por el Ayuntamiento, las autoridades municipales de Querétaro presentaron una novedosa aplicación electrónica destinada a digitalizar el proceso de cierre de los establecimientos que expenden bebidas alcohólicas en envase abierto. Se espera que más de 700 negocios adopten esta herramienta que será obligatoria.
«En la misma aplicación, de manera muy plática y fácil, vamos a poder hacer el reporte de cierre de todos los establecimientos que tengamos a nuestro nombre».
Gonzalo Álvarez Zerecero , Srio. de Innovación y Tecnología Mpio. de Querétaro
El presidente municipal, Felipe Fernando Macías Olvera, anunció que la aplicación estará disponible para dispositivos con sistemas operativos Android e iOS. Su funcionamiento se basa en la obligación de los responsables de los bares y antros de cargar evidencia digital del cierre de sus negocios a más tardar a las 2:00 horas, tal como lo estipula la normativa municipal actual, que es el horario permitido para el cierre de estos establecimientos.
«Tenemos 799 establecimientos con venta de alcohol en envase abierto, pero tenemos 2 mil 177 negocios con venta de bebidas alcohólicas, que todo este universo tendrá que darse de alta de manera obligatoria en esta aplicación«.
Felipe Fernando Macías Olvera. Presidente del Municipio de Querétaro
Un aspecto clave de esta innovadora herramienta es su capacidad para registrar contenido en tiempo real y con georreferenciación. Esta funcionalidad impide la manipulación del sistema mediante la carga de archivos guardados previamente en los dispositivos móviles, garantizando así la veracidad de la información proporcionada y con la cual los inspectores, podrán acudir a clausurar a todos aquellos negocios que incumplan, de acuerdo a su horario permitido.
«Es de nuestras grandes apuestas para poner orden y tengamos una vida nocturna social con mucha paz y tranquilidad»
Felipe Fernando Macías Olvera. Presidente del Municipio de Querétaro
La implementación de esta aplicación digital no implicará la suspensión de los operativos de vigilancia y los recorridos que las autoridades ya realizan en bares y establecimientos nocturnos. Por el contrario, esta herramienta se suma a las estrategias existentes para fortalecer el cumplimiento de los horarios y mantener el orden en la vida nocturna de la ciudad. También podrán hacer a través de esta plataforma su denuncia de actividades sospechosas y revenir eventos como el ocurrido el 9 de noviembre de 2024 en el Bar Los Cantaritos