El Gobierno del Estado de Querétaro ha anunciado la reapertura de cuatro hoteles propiedad del Poder Ejecutivo, ubicados estratégicamente en la Sierra Gorda y Amealco de Bonfil. Este relanzamiento, bajo nuevas administraciones con amplia experiencia hotelera, busca potenciar el sector turístico de la entidad, proyectando la llegada de 58 mil turistas y una derrama económica anual de 175 millones de pesos.
El anuncio fue realizado durante el ejercicio “Contigo Informamos” desde el Hotel Hacienda La Muralla, con la presencia del gobernador Mauricio Kuri González, la Oficial Mayor Linda Luz Luna Rangel, y la secretaria de Turismo Adriana Vega Vázquez Mellado. Las autoridades destacaron que esta iniciativa reposiciona a Querétaro como uno de los principales destinos turísticos del país.
Los hoteles, que incluyen Hacienda La Muralla (Amealco), Hacienda Jalpan (Jalpan de Serra), Casa Santa María (Amealco Centro) y Hacienda Concá (Arroyo Seco), han sido regresados a la gestión de expertos para convertirlos en motores de desarrollo y crecimiento turístico en los Pueblos Mágicos y municipios donde se encuentran.
La Secretaria de Turismo, Adriana Vega Vázquez Mellado, enfatizó que uno de los objetivos clave es mantener a Querétaro entre los cinco destinos no playeros más visitados de México, subrayando la importancia de fortalecer las cadenas de valor en la industria turística y aumentar la derrama económica.
«Nosotros vamos a ser generadores de productos constantes, además de sofisticarlos y hacer una extraordinaria experiencia en cada uno de estos nuevos productos».
Gracias a este nuevo modelo de gestión, el estado recibirá una renta mensual superior a los 690 mil pesos, recursos que fortalecerán las finanzas públicas. Los complejos serán operados por administraciones con probada experiencia, como Opertur Turística S.A. de C.V. para Hacienda La Muralla y Hacienda Jalpan; Ubaldo Alejandro Vázquez Rangel para Casa Santa María; y Diego Niembro Ugalde y Miguel Otero Andrade para Hacienda Concá.
Con un total de 282 habitaciones disponibles, se estima una ocupación del 40 por ciento a lo largo del año, con un gasto promedio por turista de dos mil 700 pesos. Esta reapertura beneficiará a una amplia gama de segmentos turísticos, incluyendo salud, retiro y bienestar; aventura y naturaleza; cultural y religioso; así como deportivo, de reuniones, romance y gastronómico.
Por su parte, la Oficial Mayor Linda Luz Luna Rangel detalló el proceso de recuperación de los inmuebles. El 14 de abril de 2025 se logró la posesión de los cuatro hoteles, seguida de una evaluación de sus condiciones y labores de conservación. Posteriormente, se llevaron a cabo pláticas con los prospectos para su administración, llegando a un acuerdo de arrendamiento por 10 años, basado en una justipreciación para determinar el monto mensual de la renta.
«Como Oficialía Mayor estaremos presentes, cercanos y atentos al cuidado de nuestros inmuebles».
El alcalde de Amealco de Bonfil, Óscar Pérez Martínez, reconoció el compromiso del gobernador con la reactivación económica y el impulso al turismo en su municipio, concluyó Pérez Martínez, destacando que apostar por el turismo es apostar por el progreso compartido y una mejor calidad de vida para todos los queretanos.
«Cada visitante que llegue a alguno de estos hoteles que se renuevan generará movimiento, empleo, derrama económica, que impactará directamente en los comercios, en los guías turísticos, en el transporte, en la artesanía y en una gran cadena de servicios».