El estado de Querétaro se ha posicionado en el segundo lugar a nivel nacional en escolaridad, superando a la mayoría de las entidades federativas y solo por debajo de la Ciudad de México. Este logro fue anunciado por autoridades estatales durante el programa “Contigo Informamos”, donde se destacó que estos resultados provienen del Sistema de Información y Gestión Educativa de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
La secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, señaló que estos datos reflejan un arduo esfuerzo de todo el ecosistema educativo y una estrategia integral implementada para combatir el abandono escolar. Destacó que el estado ha escalado rápidamente, pasando del décimo al segundo lugar en un periodo corto.
“Esta es la presentación de este segundo lugar nacional, repito, ¿por qué es importante?, bueno, mientras haya más estudiantes en la escuela de estudios formales, es mejor su nivel de desarrollo y también creo que el punto muy, muy importante, es que todo el ecosistema estuvo trabajando en torno a un objetivo y eso generó precisamente que no cayéramos sino, al contrario, pasamos en muy poquito tiempo del décimo lugar al segundo lugar”,
Soto Obregón detalló que, mientras a nivel nacional 254 mil 670 jóvenes abandonaron la preparatoria durante la pandemia, en Querétaro la cifra fue de cerca de siete mil. Actualmente, la tasa de abandono escolar en el nivel medio superior es de solo 9 de cada 100 estudiantes, una cifra notablemente inferior a la de la Ciudad de México (15 de cada 100) y al promedio nacional. Además, la población queretana, en promedio, alcanza hasta el quinto semestre de bachillerato, mientras que el promedio nacional se queda en el segundo.
Estos avances son atribuidos a una serie de acciones clave, como el examen único para los subsistemas de educación media superior (CECyTEQ, CONALEP, COBAQ), un programa de tutorías de universitarios a bachilleres, un diagnóstico socioemocional en colaboración con el Tecnológico de Monterrey y el programa “Contigo Nadie se Queda Atrás”, que apoya a adultos que desean continuar sus estudios.
Por su parte, la coordinadora general de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), Irene Quintanar Mejía, anunció la entrega de útiles escolares y uniformes deportivos gratuitos para el ciclo escolar 2025-2026. Este programa, que busca apoyar la economía de las familias, beneficiará a 354 mil 239 alumnos de educación básica en más de dos mil escuelas de la entidad, con una inversión de 351 millones de pesos.
“La entrega de útiles escolares es una entrega gratuita (…) El gobierno del estado apoya a todo lo que son nuestras niñas, nuestros niños de escuelas públicas, de educación básica, de primaria, secundaria, de todo el estado, con útiles y uniformes deportivos”
Quintanar Mejía recordó que la entrega de los materiales y uniformes, que iniciará el 1 de septiembre, no puede ser condicionada. Por ello, hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier anomalía a través de los números y el correo electrónico proporcionados por la USEBEQ.