Con el firme compromiso de fortalecer el sector agropecuario en el municipio, el gobierno de Rodrigo Monsalvo Castelán ha implementado diversas estrategias para mejorar la productividad y sostenibilidad del campo marquesino. En las últimas semanas, se han distribuido más de 40 toneladas de semillas y sales minerales, beneficiando a cientos de productores locales.
A través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, la administración ha impulsado programas como Producción de Granos Básicos, Suplementación Mineral en Rumiantes e Impulso a la Producción de Cultivos Alternativos, con resultados visibles en distintas comunidades del municipio.
Entre las acciones más destacadas se encuentra la entrega de 8.8 toneladas de semilla certificada de frijol (variedades Pinto Saltillo y Flor de Junio «León») a 126 productores de 21 comunidades, quienes sembraron un total de 220 hectáreas. Esta inversión, cercana a los 308 mil pesos, fue subsidiada al 100% por el gobierno municipal.
En el rubro ganadero, se distribuyeron 32.6 toneladas de sales minerales a 397 productores de 29 localidades, con una inversión de 600 mil pesos, buscando mejorar la nutrición animal en zonas donde el forraje y el agua no cubren todas las necesidades minerales del ganado.
Asimismo, para combatir la degradación del suelo y promover cultivos de bajo consumo hídrico, se destinó un millón de pesos a la adquisición de 38 mil 555 plantas de maguey y raquetas de nopal (tuna, verdura y forrajero), beneficiando a 90 productores. Esta medida, además de ser sustentable, representa una alternativa productiva viable para zonas de temporal. La iniciativa contempla también capacitaciones técnicas sobre el manejo adecuado de estos cultivos.
Adicionalmente, en respuesta a las afectaciones provocadas por las intensas lluvias recientes, personal de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario ha brindado acompañamiento técnico y apoyo directo a los productores impactados.
Gracias a estas acciones, El Marqués se consolida como uno de los municipios más productivos del estado, destacando por sus políticas públicas enfocadas en el desarrollo agropecuario con enfoque de sustentabilidad.
“Nuestro compromiso es con el campo, con los productores y con las familias que dependen de esta actividad. Vamos a seguir trabajando por un campo fuerte, productivo y sostenible”.