Hoy, 30 de abril de 2025, la comunidad de Santa María de Atongo conmemora el 434 aniversario de su cédula de fundación, un documento expedido en el año de gracia de 1591 por Don Diego de Tapia, entonces gobernador de Querétaro. En la actualidad, esta comunidad forma parte de la delegación de Chichimequillas, en el municipio de El Marqués, compartiendo su origen fundacional con otros lugares cercanos mencionados en aquel documento histórico.

La Hacienda de Atongo, corazón de esta comunidad desde sus inicios, albergaba una hermosa capilla católica que hoy en día sigue siendo un importante centro de culto público, testimonio de la profunda tradición religiosa arraigada en la zona.

Además de su valor histórico y religioso, Santa María de Atongo se ha destacado a lo largo de los siglos por la fertilidad de sus tierras. Sus campos y veneros continúan siendo una fuente de prosperidad agrícola, especialmente para el cultivo de la uva, materia prima esencial en la producción del reconocido vino de mesa de la región.

El legado de Santa María de Atongo también se extiende a la historia de la Independencia de México (1810-1821). Sus casas y campos fueron cuna de valientes que se unieron a las filas de ambos bandos en la lucha por la emancipación nacional, dejando una huella imborrable en la historia del país.

Este aniversario es una oportunidad para recordar y valorar la rica historia de Santa María de Atongo, una comunidad que ha sabido preservar sus tradiciones, su vocación agrícola y su contribución a los momentos cruciales de la historia de México.

Con información de Gustavo Pérez Lara, Promotor Cultural de El Marqués

Comments

comments

Por ActivoQ