El sector hotelero de Querétaro está experimentando una notable recuperación, luego de un inicio de año con una caída de hasta 5 puntos porcentuales en el primer trimestre. Mayo ha sido un «excelente mes» para la industria del hospedaje, lo que permitirá cerrar el primer semestre del año con una ocupación promedio de entre el 58% y el 60%, según informó Mónica Aguilar Torrentera, presidenta de la Asociación Queretana de Hoteleros.
«pero ya tuvimos una recuperación en estos meses, el mes de mayo fue bastante bueno y viene también la mejor parte el segundo semestre del año que es bastante buena para nosotros los hoteleros».
Aguilar Torrentera explicó que «toda la industria en general los primeros meses inició con bastante precaución de alguna forma y entonces esos primeros meses no tuvimos tan buenos resultados y estuvimos cerrando unos cuantos puntos, 4.5 puntos porcentuales abajo del año pasado». Sin embargo, la situación ha mejorado significativamente: «ya tuvimos una recuperación en estos meses, el mes de mayo fue bastante bueno y viene también la mejor parte, el segundo semestre del año, que es bastante buena para nosotros los hoteleros».
Aunque la capital queretana sigue siendo el principal imán turístico, los municipios que forman parte de la Ruta Arte, Queso y Vino están ganando terreno en la preferencia de los visitantes, seguidos por la ruta del Semidesierto y la Sierra Gorda queretana. Esta diversificación de la oferta turística consolida a Querétaro como uno de los destinos sin playa más atractivos del país.
«todos los productos turísticos en Querétaro nos hacen un destino más atractivo no, entonces llega gente a Querétaro, a Tequisquiapan, como lo es Bernal, mucho Tolimán y si».
La presidenta de los hoteleros enfatizó que «todos los productos turísticos en Querétaro nos hacen un destino más atractivo», mencionando el flujo de visitantes hacia destinos como Tequisquiapan, Bernal y Tolimán, lo que ha impulsado la expansión de la oferta hotelera en estas zonas.