Con el objetivo de proteger a estudiantes y padres de familia de fraudes educativos, las representaciones en Querétaro de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) presentaron la campaña conjunta «Que no te hagan pato». La iniciativa busca combatir la proliferación de instituciones que operan sin el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE).

La campaña, que se llevará a cabo del 19 de agosto al 30 de septiembre de 2025, tiene como fin principal que la ciudadanía verifique el estatus legal de las instituciones educativas antes de inscribirse. Mauricio Ruiz Olaes, titular de la SEP en Querétaro, destacó la importancia de asegurar que los estudios cuenten con reconocimiento oficial para evitar la pérdida de tiempo y dinero.

Para realizar la consulta, los interesados pueden enviar un correo a consultarvoesepqro@gmail.com, contactar a la SEP Querétaro a través de sus redes sociales, o acceder directamente al portal oficial: https://sirvoes.sep.gob.mx/sirvoes/mvc/consultas.

Una vez recibida la consulta, la SEP revisará el estatus del RVOE. Si la institución está en regla, se le otorgará un distintivo que avale su autenticidad; de lo contrario, se emitirá un reporte a la PROFECO para que proceda conforme a sus facultades.

Por su parte, Miguel Ángel Moreno Muñoz, titular de PROFECO en Querétaro, reiteró que la inscripción en una escuela sin RVOE puede llevar a que los estudios cursados carezcan de validez. Afirmó que la coordinación entre ambas dependencias es vital para atender denuncias y evitar más víctimas de fraudes.

Según datos de la SEP, Querétaro se ubica entre los primeros cinco estados con mayor número de denuncias por este tipo de fraudes, junto con Hidalgo, Baja California Sur, Estado de México y Guerrero. La mayoría de estas denuncias están relacionadas con instituciones que ofrecen sus servicios de manera virtual.

Como parte de la campaña, también se promocionaron alternativas de educación a distancia con validez oficial, como Prepa en Línea SEP, el Bachillerato virtual de la UAQ y la modalidad en línea del COBAQ, así como la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM) para el nivel superior.

Ambos funcionarios reafirmaron su compromiso de impulsar proyectos que beneficien a la educación de los jóvenes queretanos.

Comments

comments

Por ActivoQ