El proyecto «Batan Agua para Todos» del gobierno estatal es viable y cuenta con el aval técnico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), confirmó hoy el director local, Gregorio Cruz Martínez, durante una rueda de prensa en Palacio de Gobierno, donde se informo de la contingencia generada por el desfogue de la presa Zimapán.

Cruz Martínez precisó que el proyecto cumple con todos los requerimientos técnicos para su ejecución y ya se le otorgó la viabilidad. Además, mencionó que la propia presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, ha respaldado el plan.

«te voy hablar del tema CONAGUA, no me voy a meter en tema de presupuesto, no me meto en temas que están en congreso, CONAGUA, siempre ha dicho que técnicamente, si siempre, cada que me la preguntan a mi técnicamente es factible y la presidenta lo dijo si cumple con la norma los puntos que Semarnat los grupos ambientalistas, que han participado, técnicamente se le dio un visto bueno, fue aprobado».

El funcionario subrayó la importancia de no politizar el agua y de trabajar de manera coordinada para obtener buenos resultados. Gracias a esta colaboración, se logró la prevención anticipada del desfogue de las presas Zimapán y Centenario, lo que ayudó a evitar tragedias similares a las ocurridas en 2021. Cruz Martínez destacó que esta coordinación se da no solo a nivel local, sino también con los estados vecinos.

Cruz Martínez expresó su preocupación por la zona metropolitana, que se quedará sin agua, y señaló que se está trabajando sin distinción de colores con los alcaldes y el gobierno del estado. Anunció que han llegado 10 pipas a Querétaro y se prevé que lleguen más de todo el país para asegurar el suministro.

«me preocupa la zona metropolitana que va a estar sin agua y nos estamos coordinando en la cual estamos trabajando sin distinción de colores la presidenta la doctora Claudia que trabajemos sin colores, sin politizar el agua, el agua no se politiza, se está trabajando con coordinación alcaldes gobierno del estado, llegaron 110 pipas de uso se prevé que lleguen más pipas de todo el país a Querétaro la gente no perdiera liquido se iba a realizar una coordinación con el gobernador».

Además, el funcionario detalló varios proyectos de infraestructura:

  • $46 millones se invertirán en el desazolve del río Querétaro en los municipios de El Marqués, Querétaro y Corregidora.
  • $17 millones se destinarán al distrito de riesgo.
  • $5 millones se invertirán en reforzar las presas San Ildefonso en Amealco y Centenario en Tequisquiapan.

Comments

comments

Por ActivoQ