La Comisión Estatal de Aguas (CEA) confirmó hoy que el desabasto de agua en la región podría extenderse de uno a dos días más de lo previsto. Esto se debe a un retraso en el desfogue de la presa Zimapán, una operación conjunta entre la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En rueda de prensa matutina en Palacio de Gobierno, el vocal ejecutivo de la CEA, Luis Alberto Vega Ricoy, explicó que el proceso de desfogue avanza de forma lenta a causa de las lluvias recientes en los estados de México e Hidalgo, que precedieron a la apertura de la presa.
«Vamos lentos, no vamos tan rápido como quisiéramos en el tema de desfogue,» comentó Vega Ricoy.
El funcionario hizo un llamado a la población para que racione el consumo de agua en casa, y los exhortó a reutilizar y almacenar el líquido de manera responsable.
Gracias a las previsiones tomadas, Querétaro ha logrado mitigar la escasez durante el fin de semana. El Bordo de Reserva y los tanques de almacenamiento cercanos a la Anáhuac se mantuvieron al 100% de su capacidad como medida preventiva. Esto ha permitido mantener un servicio constante, aunque el desabasto podría empezar a sentirse a partir del próximo miércoles.
«Estamos administrando el agua del bordo de reserva, hoy esta al 75, y los tanques Anáhuac al 100%, con esto nos alcance por lo menos 6 días más,» afirmó Vega Ricoy.
Hasta la fecha, se han entregado 3 millones de litros de agua desde el fin de semana. Se espera la llegada de al menos 10 pipas de CONAGUA, que se sumarán a las que ya envió el gobierno de Guanajuato para apoyar en el suministro.
«todo el plan que teníamos se va a aplazar un día, día y medio, para poder llegar a los 1,557 metros cúbicos que nos ha platicado la CONAGUA y la Comisión Federal de Electricidad, para empezar a cerrar compuertas»
La Comisión Estatal de Aguas se mantiene a la espera de un reporte oficial de la CONAGUA en sus oficinas centrales para conocer cuándo se alcanzará el nivel de agua requerido para cerrar la compuerta de la presa Zimapán.