El director de la Escuela de Bachilleres de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Anghellus Medina López, desmintió los rumores sobre la supuesta presencia de chinches en los planteles Norte y Sur de esta institución, calificándolos como una broma que buscaba generar pánico y desestabilizar el calendario escolar.
«En aras de generar una desestabilización tal vez, o que los jóvenes simplemente, en aras de generar una mala broma, detonaron este rumor de que había presencia de estos insectos».
De acuerdo con el directivo, el rumor se originó en la Prepa Norte y, una semana después, se replicó en la Prepa Sur. Ante la preocupación generada entre la comunidad estudiantil, se decidió suspender clases por un día en ambos planteles, para salvaguardar la integridad de los alumnos, con el objetivo de permitir la intervención de Protección Civil.
«Protección Civil hace una inspección debida, se desmontaron pizarrones, se abrieron apagadores para poder descartar que hubiera presencia de estos insectos. El diagnóstico es que no había presencia de estos insectos».
Tras una revisión exhaustiva, las autoridades de Protección Civil descartaron por completo la presencia de chinches. Según su informe, es poco probable que estos insectos puedan habitar en instalaciones como las de las preparatorias, ya que requieren ambientes cálidos, oscuros y con poca ventilación para sobrevivir, condiciones que no se presentan en estos espacios educativos. Además, se informó que los planteles se fumigan cada seis meses y, derivado de este rumor, se intervendrán en los próximos días la totalidad de los planteles de las prepas UAQ en todo el estado.
«Protección Civil nos da información de que no son animales que se puedan proliferar en nuestras instalaciones, animales fotofóbicos que no están a la luz».
El director explicó que se mantuvo comunicación directa con los grupos de alumnos y padres de familia relacionados con la difusión del rumor, con quienes se dialogó sobre las implicaciones y riesgos de compartir información falsa que puede afectar el desarrollo normal de las actividades escolares.
En cuanto a un supuesto pliego petitorio que circula en redes sociales, el cual advierte sobre un posible paro en caso de no atenderse sus demandas, Medina López aclaró que hasta el momento no se ha recibido dicho documento por vías formales. Sin embargo, señaló que están en la disposición de recibirlo y que muchas de las peticiones ahí mencionadas ya están contempladas en la Ley Orgánica de la UAQ y se están cumpliendo.