Del 30 de octubre al 2 de noviembre, en el Jardín Héroes de la Revolución en la cabecera municipal, se llevará a cabo el Festival de Día de Muertos Colón 2025, una celebración cultural anunciada por el alcalde Gaspar Trueba Moncada y la presidenta del DIF Municipal de Colón, Elena Arreguín de la Torre.
El presidente municipal de Colón destacó que el festival está pensado como un espacio de “tradición, cultura y diversión” para la comunidad colonense y visitantes, con actividades como desfile tradicional, concurso de altares, tranvía, caminata de leyendas, paseo de las ánimas, calaveritas literarias, catrinas y catrines, danzas folklóricas, carrera nocturna, carros alegóricos y más.
«Todo bajo una tónica de misticismo y espectáculo que nos caracteriza. Inclusive, este año Colón estará presente hasta en dos plazas de la capital queretana, Antea y Paseo Querétaro. Cada una de estas actividades fue pensada para que las familias colonenses y los visitantes vivan una experiencia segura, ordenada y profundamente significativa»,
Por su parte, Elena Arreguín invitó a todas las familias para sumarse a esta gran fiesta familiar en la que las costumbres del Día de Muertos cobran vida y significado en Colón.
«En Colón, esta celebración cobra un sentido muy especial, pues las familias se reúnen para adornar altares, compartir ofrendas y mantener vivas las tradiciones y costumbres»
Además, como parte de la proyección del municipio, se indicó que algunas actividades del festival se extenderán hasta plazas comerciales en la capital queretana —Plaza Antea y Paseo Querétaro— para ampliar su alcance y atraer más visitantes.
También se informó que la seguridad y la logística quedarán bajo la supervisión de autoridades municipales, culturales y de turismo, para garantizar que el evento se realice de forma ordenada y segura.
El Festival de Día de Muertos Colón 2025 se perfila como una celebración que combina identidad local, arte, tradición y convivencia comunitaria.
