Con el receso por las fiestas decembrinas y de Reyes, el próximo regreso a clases del 7 de enero de 2026 marcará también el reinicio del programa de escuelas de tiempo completo para las instituciones de educación básica del estado, informó la maestra Irene Quintanar Mejía, coordinadora de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ).

“vamos a iniciar si con escuelas de tiempo completo ya lo tenemos planeado proyectado, y estaremos iniciándolas a finales de diciembre para que en enero irnos con todas las escuelas las 327 en este momento, no vamos a poder atender más solo las que traíamos, pero que se queden tranquilos los padres de familia que vamos a continuar en el estado con ese programa que es estatal”.

La funcionaria detallo que se retomara este programa con recurso estatal, como se venia haciendo desde que el gobierno federal en el año 2022 en la administración del ex presidente Andrés Manuel López Obrador eliminara este programa, sin embargo estaban a la espera del inicio de este ciclo escolar, ya que la presidenta de México Claudia Sheinbaum anunciara a inicios de este año que se retomaría el programa a partir del inicio de ciclo escolar y se designaría el recurso para su implementación, situación que no ha sucedido.

“quiero decirles que desde el principio la presidenta informó que se iban a activar las escuelas de jornada ampliada. Nosotros estuvimos esperando para saber si contábamos para este inicio de ciclo escolar con recurso federal para poder tener ese recurso para ocuparlos para escuelas de tiempo completo, sin embargo, no hemos tenido realmente noticias”.

Quintanar Mejía detalló que tiene programada una reunión con la subsecretaría federal para ver la posibilidad de recuperar los recursos que habían sido destinados al programa a nivel nacional, pero independientemente si no hay una respuesta positiva, ya se platica con el secretario de finanzas del estado Gustavo Leal Maya para que se destine el recurso estatal e iniciar en enero las escuelas de tiempo completo.

“Yo tengo una reunión con la subsecretaria el día de hoy, de mañana perdón para ver aún vía si es posible recuperar ese recurso y de no ser posible, hemos estado en reuniones con el secretario de finanzas”.

La encargada de la educación básica en el estado, pidió a los padres paciencia y que no se preocupen, porque se está viendo como si se retoma el programa con los recursos estatales, aunque adelanto, que no se podrán ampliar la cobertura, si se mantendrán las 327 escuelas que se manejaron en el ciclo escolar 2024-2025.

“es un tema que traemos complicado porque cada día hemos perdido mucho recurso federal”.

Comments

comments

Por ActivoQ