- El alcalde Rodrigo Monsalvo Castelán destaca más de 180 millones de pesos invertidos por el municipio, sumándose a los 40 millones de pesos anunciados por CONAGUA para el Proyecto de Saneamiento y Restauración de la Cuenca Lerma-Santiago.
Comprometido con la salud ambiental y el bienestar de sus habitantes, el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán , participó en una reunión interinstitucional clave para el Proyecto de Saneamiento y Restauración de la Cuenca Lerma-Santiago. El encuentro, encabezado por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), reunió a autoridades de los tres niveles de gobierno para coordinar esfuerzos en la recuperación del Río Querétaro.
Durante la reunión, Monsalvo Castelán destacó la importante inversión que el municipio de El Marqués ha destinado a este propósito.
«En esta administración hemos invertido más de 180 millones de pesos para sanear el Río Querétaro . Entre las obras destaca una planta tratadora ubicada aguas arriba, en Saldarriaga, con una inversión de 140 millones de pesos. Además, construimos un colector y la primera etapa de un colector sanitario. También se realizó una planta tratadora en San Rafael, con una inversión aproximada de 40 millones de pesos. Seguimos muy comprometidos con el saneamiento del río. Celebro y agradezco este tipo de reuniones, y vamos a seguir trabajando de manera conjunta”.
Por su parte, Claudia Gómez Godoy , comisionada del Proyecto de Saneamiento y Restauración de la Cuenca Lerma-Santiago de CONAGUA, anunció una inversión federal de 40 millones de pesos destinada a acciones integrales para mejorar la calidad del agua, reducir riesgos durante la temporada de lluvias y contribuir a la salud ambiental de la región.
La ejecución del proyecto contempla una estrecha colaboración entre el gobierno municipal de El Marqués y diversas dependencias federales como CONAGUA, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR). Esta coordinación busca incorporar perfiles técnicos y especializados que aseguren el desarrollo óptimo de la iniciativa.
El compromiso del municipio de El Marqués con el saneamiento del río es palpable. Desde el pasado 30 de enero, la Secretaría de Servicios Públicos Municipales inició trabajos de limpieza y retiro de obstrucciones en la ribera del río. A la fecha, se han desmalezado y desazolvado más de 3,7 kilómetros , retirando un total de 50 toneladas de residuos .
Además, durante la temporada de lluvias, se monitorearán los 42 kilómetros del Río Querétaro dentro del territorio municipal para detectar necesidades de limpieza y desazolve superficial. Gracias a estos trabajos, se retiraron 30 toneladas adicionales de basura y masa vegetal arrastrada por el caudal.
Con estas acciones, el gobierno municipal de El Marqués reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y el uso responsable de los recursos naturales, impulsando soluciones concretas que mitiguen el impacto ambiental, prevengan riesgos y mejoren la calidad de vida de las familias marquesinas. El saneamiento del Río Querétaro se posiciona no solo como una inversión en infraestructura, sino como una apuesta por un futuro más limpio, sustentable y digno para las generaciones presentes y futuras.
Entre los asistentes al evento se encontraron el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías ; Gregorio Cruz Martínez , director de la CONAGUA en Querétaro; el teniente coronel José Ramón Pereyra Hernández ; y el vocal Ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy .