Querétaro refuerza su compromiso con el medio ambiente al integrar el «Parque La Beata» como la Área Natural Protegida (ANP) número 18 en el estado, la primera de su tipo declarada de forma voluntaria por sus propietarios. El gobernador, Mauricio Kuri González , entregó a directivos de la Caja Gonzalo Vega el certificado que avala la declaratoria de este polígono de 100 hectáreas en el municipio de Amealco, colindante con Huimilpan y Michoacán, bajo la categoría de Zona Natural, Privada o Comunitaria.
Durante el evento, que conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente, el gobernador Kuri González enfatizó la importancia de vincular el desarrollo económico con la protección ambiental.
«Creo que es el momento de buscar que el medio ambiente cuidarlo… Tenemos que entender que vivimos en un solo planeta, así como vivimos todos en un solo país y tenemos que entender que hay que cuidar nuestro único hogar que tenemos que es el planeta».
El mandatario reconoció el compromiso del consejo de la Cooperativa Caja Gonzalo Vega, quienes desde hace 16 años han implementado acciones de rescate y conservación de ecosistemas y especies representativas del sur de Querétaro. La declaratoria del Parque La Beata tiene una temporalidad de 20 años, reflejando una visión a largo plazo para la preservación.
«Espero de corazón que esta responsabilidad social que ustedes están demostrando ser compartida y que muchos más la quieran empatar para hacerla también en sus negocios».
Puntualizó Kuri González, instando a una mayor participación ciudadana y empresarial en el cuidado del entorno. Asimismo, extendió un agradecimiento especial a los brigadistas que, arriesgando su vida e integridad, combaten diariamente los incendios forestales en la entidad.
Marco Antonio Del Prete Tercero , secretario de Desarrollo Sustentable, celebró la incorporación del «Parque La Beata» al acervo ambiental del estado. Subrayó que Querétaro se distingue a nivel nacional por ser el único estado que cuenta con un programa de ordenamiento ecológico del territorio , el cual asigna un valor y uso a cada área en función de su importancia ambiental.
Del Prete Tercero comunicó que el 70 por ciento del territorio queretano es de protección , el 20 por ciento de aprovechamiento sustentable, y solo el 10 por ciento está destinado a uso urbano, lo que, dijo, desmiente cualquier idea de falta de planeación y demuestra el equilibrio entre desarrollo y conservación.
Verónica Pueblito Arreola Olvera , presidenta del Consejo de Administración de la Caja Gonzalo Vega, destacó la voluntad del gobernador y su impulso a las políticas públicas de protección ambiental. En el marco del Año Internacional de las Cooperativas, reafirmó el compromiso de la Caja con la responsabilidad social y el cuidado del medio ambiente, detallando que han plantado más de 30 mil especies nativas y cuentan con el registro de 140 especies de flora y 94 de fauna en la zona.
Por su parte, el presidente municipal de Amealco, Oscar Pérez Martínez , resaltó que las 100 hectáreas del Parque La Beata, un bosque de pino y encino, son vitales para la generación de oxígeno, la captación de agua y el refugio de ecosistemas únicos. «Recursos que a partir de ahora ya no serán solo patrimonio de unos cuantos, sino un legado para todo el país», afirmó, enfatizando que esta declaratoria es un logro que refleja el trabajo conjunto entre autoridades, instituciones y ciudadanos comprometidos con la preservación de la riqueza natural.
El Parque Natural La Beata forma parte de dos unidades de gestión ambiental: la número 248, «Zona de Protección El Rincón-El Batán», y la 247, «La Beata-La Joya», ambas con políticas de protección y restauración ambiental.