Querétaro respondió con prontitud ante los daños provocados por las lluvias recientes en la Sierra Gorda y el Semidesierto, afirmó el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, al encabezar una edición del ejercicio informativo “Contigo Informamos”. En este espacio, destacó que la rehabilitación y reconstrucción de caminos en esa región se ha convertido en una prioridad para su administración.

Desde Palacio de Gobierno, el mandatario subrayó que la emergencia fue atendida de forma inmediata y que, además de los apoyos entregados, ahora se canalizan esfuerzos hacia la recuperación de la infraestructura vial. En este contexto, anunció que se buscarán recursos federales para el año próximo.

“Nuestro mayor reto son los caminos municipales, tenemos cerca de 300 kilómetros de caminos municipales muy dañados, que sí se puede pasar con el coche pero están dañadísimos. Lo que estamos haciendo ahorita (…) es meter todas las máquinas ahí para que ayuden en todo lo posible para que sea más rápido el paso de los automóviles y estaremos buscando recursos con la federación para el próximo año”.

Asimismo, informó que la rehabilitación de estos caminos podría requerir una inversión cercana a los 500 millones de pesos. En materia agrícola, dio a conocer que las lluvias provocaron severas afectaciones en el campo queretano, con pérdidas por 40 millones de pesos afectando a cerca de 3 mil productores y más de 3 mil 161 hectáreas., informó Kuri González, con base en datos proporcionados por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDEA)

“Las lluvias dañaron tres mil 161 hectáreas de cultivo, lo que representó una pérdida estimada en 40 millones de pesos para los productores del campo”, .

El mandatario reconoció también la disposición del Gobierno de México, en particular de la presidenta Claudia Sheinbaum, ante la emergencia, así como la labor coordinada de los funcionarios estatales en las zonas afectadas.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Social, Luis Nava, detalló los apoyos brindados en los municipios de Tolimán, Peñamiller, Pinal de Amoles, Arroyo Seco, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, San Joaquín y Cadereyta de Montes, donde se registraron 279 comunidades con algún tipo de daño y 583 solicitudes para atención de viviendas.

“Desde el primer día, el gobernador Mauricio Kuri dio la instrucción de estar ahí, y para ello se designaron secretarios responsables por municipio para visitar casa por casa, comunidad por comunidad. La prioridad fue simple pero profunda, atender a las personas, estar cerca, escuchar y resolver”.

En cuanto a la educación, explicó que 16 de los 57 planteles escolares afectados mantienen clases de manera virtual. En la infraestructura vial, informó que ya se encuentran abiertos mil 185 kilómetros de caminos, aunque cinco kilómetros de la carretera estatal 100, a la altura de Bernal, continúan cerrados por un derrumbe que atiende la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI).

“Hoy, gracias a la coordinación entre el Gobierno, el Estado y los municipios, así como el apoyo de las Fuerzas Federales, del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, los caminos están en reparación, los apoyos en marcha y las familias acompañadas. Cada camino recuperado fue una muestra de unidad, de compromiso con las comunidades serranas, porque donde se rehabilita un camino, se abre paso también a la esperanza”.

Finalmente, Luis Nava refrendó el agradecimiento a las autoridades federales y municipales por su colaboración en la apertura de caminos y la entrega de apoyos, lo cual ha sido esencial para acelerar los trabajos y evitar que alguna comunidad quede incomunicada.

Comments

comments

Por ActivoQ