- Son datos al cierre del 15 de diciembre en jardines, avenidas, autobuses, delegaciones y unidades deportivas
A un año de iniciar el Programa “Qronéctate”, este servicio ya ha registrado cerca de 3 millones de conexiones a Internet, con el cual se cumple con el propósito del Presidente Municipal de Querétaro, Roberto Loyola Vera, de hacer de Internet un derecho fundamental para la población queretana.
Estos datos se han registrado en los distintos puntos del Municipio donde se ofrece a los usuarios el servicio de internet de manera gratuita, que desde el pasado 20 de diciembre del 2012, fecha en que se inició con la primera etapa del proyecto, ha ido ampliando su cobertura.
De esta forma, al cierre del 15 de diciembre del presente año, se han tenido 356 mil 833 conexiones a Internet en los Jardines Zenea y Guerrero; así como en las plazas de Armas, Fundadores y Constitución. De estos puntos, los que mayores usuarios registran son el Jardín Zenea y la Plaza Constitución, con el 26 y 24 por ciento de conexiones, respectivamente.
En las avenidas Zaragoza y Constituyentes se han tenido 347 mil 902 conexiones. En los autobuses del transporte público se han conectado a Internet de manera gratuita 2 millones 5 mil 97 usuarios.
En el caso de las Delegaciones Municipales, se tienen registradas 59 mil 689 visitas a Internet, de las cuales la mayor parte se han hecho en la Delegación Santa Rosa Jáuregui. En cuanto a las unidades deportivas, 32 mil 63 usuarios han hecho uso de “Qronéctate”.
Cabe destacar que en cuanto a los lugares de procedencia de quienes utilizan “Qronéctate”, el 65 por ciento son hombres y el 35 por ciento mujeres; siendo el 79 por ciento son del Municipio de Querétaro, el 10 por ciento de otros Municipios del Estado, el 6 por ciento de otra ciudad y el 5 por ciento de otro país. Además, en cuanto a la edad, el 45 por ciento tienen entre 21 y 40 años.
De esta forma, el Municipio de Querétaro impulsa acciones y programas para que l
conectividad sea un eje de vanguardia, toda vez que el Internet es la infraestructura más importante del siglo XXI.