Con la participación de más de 450 representantes culturales, todo está preparado para la edición número 28 del Festival de la Huasteca, un encuentro nacional que celebra la riqueza artística, gastronómica y tradicional de las seis regiones huastecas de México.
La sede de este magno evento será el municipio queretano de Jalpan de Serra, que del 16 al 19 de octubre recibirá a portadores de cultura de Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tamaulipas y Querétaro, quienes mostrarán lo más representativo de sus tradiciones en un solo lugar el jardín principal.
«un espacio que celebra en el encuentro la escucha y la alegría, de seis estados hermanados por una región con profundo arraigo cultural, esta edición leva por título cuerpos de maíz». Ana Paola López Birlain Secretaria de Cultura en el Estado
Durante los cuatro días del festival, los visitantes podrán disfrutar de una variada programación que incluye rituales, presentaciones musicales en vivo, danza de huapango, talleres, gastronomía, exposición de artesanías, ponencias, presentación de libros y una exposición fotográfica, entre muchas otras actividades.
Se prevé la asistencia de más de 30 mil personas durante todo el festival, lo que generaría una derrama económica aproximada de 6 millones de pesos, impulsando la economía local y regional.
«es un evento muy grande todo el día hay actividades, va haber mucha participación de talleres de danza, rituales, gastronomía, las tradicionales topadas, son cinco escenarios los que van ha estar habilitados».
Rubén Hernández Robles. Presidente de Jalpan de Serra
El municipio cuenta con 800 habitaciones disponibles, y la oferta hotelera se complementará con los municipios serranos vecinos, para asegurar el alojamiento de los asistentes.
La cartelera oficial con fechas y horarios específicos podrá consultarse en el sitio web y redes sociales de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro.